Alberto Román
Úbeda
Lunes, 10 de mayo 2021, 11:55
Sevilla y Jerez, o lo que es lo mismo, Remedios Amaya y La Macanita, derrocharon su arte en el auditorio del Hospital de Santiago durante un nuevo concierto enmarcado en la programación del Festival Flamencos y Mestizos 'Ciudad de Úbeda'. Una velada memorable en la que estas dos grandes voces del cante comparecieron juntas, pero no revueltas hasta la fiesta final, para inundar el recinto del mejor flamenco, con efe de fuerza y femenino.
Publicidad
El título del espectáculo prometía 'Dos voces de oro (desde Sevilla a Jerez)' y no defraudó a los numerosos aficionados que ocuparon todos los asientos disponibles. Primero Tomasa La Macanita y después Remedios Amaya demostraron que la veteranía es un grado, pero también los modos a la hora de afrontar los palos más representativos de sus respectivas escuelas. No estuvieron solas pues, a la guitarra, se trajeron a Jerito Carrasco, tocaor de profundos conocimientos que se adaptó como un guante a las manos de las dos artistas.
El recital mantuvo en todo momento el altísimo nivel del cartel y terminó con buenos deseos de salud para todos, reuniendo sobre las mismas tablas a la jerezana y la sevillana en una suerte de fiesta inédita que murió por Cádiz y dejó al respetable un cuerpo de rumba que además sabía que era sábado por la noche. «Cualquiera se acuesta ahora», comentaba alguien al salir.
Flamencos y Mestizos, que cuenta con la dirección del músico y productor ubetense Paco Ortega, cerró ayer su primer fin de semana con la actuación, en el Teatro Ideal Cinema, de Gema Jiménez, cantaora de la tierra (de Jódar para más señas), que cuenta en Úbeda con un gran número de seguidores, conocedores de su arte y de los registros y matices de su voz. De nuevo flamenco en femenino para rematar una primera tanda de conciertos que en los días previos contó co el baile de La Debla y el cante de Ángeles Toledano.
Para esta segunda semana el festival ubetense recibirá a la guitarrista y cantaora María Marín (jueves 13 en la Sinagoga del Agua), a los cantaores José Costales, David de la Tomasa y Naty Calvente en representación de los jóvenes flamencos de Úbeda (viernes 14 en el Hospital de Santiago), al referente del flamenco fusión y multiinstrumentista jiennense, aunque criado artísticamente en Córdoba, Lin Cortés (sábado 15 en el Hospital de Santiago) y a la Escuela Municipal de Danza 'Conchita Álamos' de Úbeda que dirige María Jesús Gómez (domingo 16 en el Teatro Ideal Cinema).
Publicidad
Hasta el 30 de mayo, Flamencos y Mestizos ofrecerá alrededor de una veintena de propuestas de cante, toque y baile en las que se darán la mano lo tradicional y los nuevos modos, la veteranía y la juventud. El festival pretende ofrecer una ventana a los artistas que se mueven entre el flamenco más clásico y las propuestas más novedosas y emergentes. Un abanico extenso que permite que convivan en la programación artistas como Capullo de Jerez, Soleá Morente, Maui, José María Gallardo del Rey, Miguel Ángel Cortés, Adva Yermiyahu, Celia Espadas e Inma Murciano, Nuria Barrios o Charo Martín, entre otros.
Junto a los conciertos del programa central existe un 'off' con todo tipo de actividades paralelas y complementarias, como cursos de guitarra y de baile impartidos, respectivamente, por los artistas locales José Romero 'El Torro' y Charo Martín; la conferencia ilustrada de la escritora Nuria Barrios titulada 'Miguel Hernández en el flamenco'; la exposición de la Asociación Fotográfica de Úbeda (AFU) con imágenes de la pasada edición; una intervención artística de Marcelo Góngora; o una conferencia gratuita a cargo del guitarrista José María Gallardo del Rey.
Publicidad
Un año más se contempla igualmente un certamen de flamenco y flamenco fusión al que se han presentado artistas de todo el país para optar a un premio consistente en la grabación de un EP en los estudios Musigrama que Paco Ortega tiene en Madrid y una actuación remunerada en la próxima edición del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda'. El jurado ya ha realizado una primera selección de diez y los cinco finalistas serán elegidos por el público a través de las redes sociales del festival. Después, de entre ellos, el jurado designará la propuesta ganadora.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.