Borrar
Teatro Ideal Cinema. ROMÁN
Renovación de convenios y del compromiso presupuestario con el tejido asociativo cultural

Renovación de convenios y del compromiso presupuestario con el tejido asociativo cultural

El proyecto presentado a la Junta para intervenir en el Ideal Cinema se ha quedado en la reserva

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 25 de octubre 2019, 22:44

La última comisión de Cultura y Festejos, celebrada en el Ayuntamiento de Úbeda, abordó diferentes asuntos, entres los que destacó la renovación de diferentes convenios culturales, puesto que este año expira su vigencia. Al respecto, la concejala de Cultura, Elena Rodríguez, insistió en que una máxima del equipo de gobierno es dotar de partidas económicas estables al tejido asociativo, a fin de mantener sus actividades y fomentar la participación ciudadana.

«Entendíamos que tenían que tener esa seguridad y esa tranquilidad a la hora de desarrollar sus proyectos culturales», dijo. Es por ello que desde 2016 se establecieron unos convenios con aquellos colectivos que estaban desarrollando en la ciudad una actividad cultural de importancia y relevancia. Con ese compromiso se ha trabajado hasta la fecha y ahora se ha renovado esa apuesta por las asociaciones y colectivos de carácter cultural.

Junto a ello se aprobó dar continuidad a otros acuerdos, como el que se mantiene con el Grupo de Investigación de Materiales y Técnicas Artísticas de la Universidad de Sevilla HUM 467, con el objetivo de iniciar la cuarta campaña de restauración del fondo pictórico de propiedad municipal. «Lo que estamos haciendo es preservar ese rico patrimonio para las generaciones futuras», dijo la edil.

La intención es adecuar un espacio óptimo para albergar la colección de obras ya restauradas durante estos cuatro años y las que vengan a partir de ahora, creando un nuevo recurso turístico para la ciudad. Este año serán dos cuadros los que se restaurarán, 'La virgen de la leche' y 'La adoración de los magos', dos obras «muy importantes».

El Ideal debe esperar

En la comisión también se dio cuenta de la resolución provisional de una serie de subvenciones de la Junta de Andalucía para el fomento de la accesibilidad universal y la puesta en valor del patrimonio público cultural de los municipios del interior de Andalucía, que publicó la Consejería de Turismo el 17 de julio de este año, quedando Úbeda en la reserva.

La concejala explicó que el Ayuntamiento presentó la documentación para ser beneficiario de esta ayuda al objeto de promover un proyecto de accesibilidad centrado en el Teatro Ideal Cinema, un edificio del año 1925. En concreto, se quería intervenir en la zona de camerinos y en el escenario, más teniendo en cuenta que Úbeda cuenta con una Escuela Municipal de Teatro que trabaja activamente en inclusión y en la que participan personas con diversidad funcional.

El proyecto se ha quedado en la lista de suplencias, ya que para esta subvención se evalúan criterios como ser un municipio con menos de 20.000 habitantes, pertenecer a la Red de Espacios Naturales de Andalucía (de la que Úbeda no forma parte), que el proyecto contemple medidas de reducción de impacto medioambiental (criterio en el que no se entraba) o la creación de empleo estable. «Entendemos que somos una ciudad Patrimonio de la Humanidad y que deberíamos tener una mirada especial por parte de las administraciones públicas a la hora de rehabilitar el patrimonio», manifestó la edil.

Pese a estar en la suplencia, la concejala del área de Cultura manifestó que se buscarán otras líneas de financiación para llevar a cabo esta intervención en un espacio tan emblemático. «Independientemente de ello, tenemos como objetivo utilizar las subvenciones nominativas que nos está dando Diputación, con las que hemos rehabilitado el auditorio del Hospital de Santiago, y que el próximo espacio beneficiario sea el Teatro Ideal Cinema», sentenció.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Renovación de convenios y del compromiso presupuestario con el tejido asociativo cultural