Alberto Román
Úbeda
Sábado, 3 de agosto 2019, 21:14
Tras dos semanas de intenso trabajo, el pasado viernes se pudo ver el resultado de la última residencia artística que acogió la iglesia de San Lorenzo, la cuarta que tuvo lugar en este espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio. Si en las tres anteriores fueron protagonistas las artes plásticas, en esta ocasión se buscaron otros modos de expresión y se optó por el teatro. En concreto, la Compañía Las Furias desarrolló un proyecto de investigación teatral presentado bajo el epígrafe 'Ser / No ser'.
Publicidad
El viernes, como cierre de la actividad, llegó el momento de mostrar ante el público todo lo escrito, todo lo trabajado, todo lo interiorizado durante dos intensas semanas entre las piedras centenarias de San Lorenzo. Fue de lo más satisfactorio, tanto para las protagonistas como para los asistentes. Las actrices Elena Mohedano, Flor Maldjian y Lola Tinés, bajo las órdenes de la directora Alessia Cartoni, compartieron este ensayo general para testar la reacción del respetable. Además, tras la inusual función, intercambiaron impresiones con los presentes, explicando su experiencia y respondiendo a cuantas preguntas surgieron.
A través de la historia de tres mujeres en tres situaciones muy distintas, 'Ser / No ser' aborda cómo la decisión de ser o no madre altera, tanto si es por causas naturales como artificiales (sociológicas), la propia identidad de la mujer. Los tres personajes protagonistas establecen una conexión a través de planteamientos vitales diferentes, porque también dudan y se reconocen en los de las otras. Surge así una ficción universal en la que cualquier persona, tanto hombre como mujer, puede reconocer o reconocerse.
'Ser / No ser' es un montaje visceral, tierno y desgarrador a la vez, actual pero con las raíces hundidas en el origen del ser humano, porque habla de la vida, y también de cuando ésta no se produce. Un viaje psicológico por el hecho vital y social de la maternidad que remueve por dentro y ante el que resulta difícil permanecer impasible. Todo ello gracias al fantástico trabajo de sus cuatro responsables.
Esta residencia artística fue posible, un año más, gracias al patrocinio de la Obra Social La Caixa. Ahora, tras el proceso creativo, toca echar a volar el proyecto, que más pronto que tarde volverá a su origen, a San Lorenzo, en forma de obra teatral con todo lo referente a escenografía y demás.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.