

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 2 de diciembre 2019, 18:14
La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, presidió este lunes en Úbeda la reunión de trabajo de la Comisión de Dirección del Plan Funcional de la Ciudad Sanitaria, en la que se abordó el seguimiento de los trabajos que están llevando a cabo los profesionales del Hospital Universitario de Jaén y del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, y que definirán el modelo hospitalario de la futura ciudad sanitaria, constatando que se está cumpliendo el cronograma de las actividades previstas para la elaboración del citado plan. Al encuentro asistieron responsables de las Áreas Norte y Nordeste de Jaén, así como José Antonio Miranda, director general de Gestión Económica y Servicios del SAS.
La viceconsejera avanzó que la prioridad del nuevo gobierno es hacer partícipe a profesionales sanitarios y no sanitarios, entidades, colectivos y ciudadanía en general de este proyecto, e incorporarlo en la agenda de manera transversal «para dar a conocer los pasos y avances que se están dando, teniendo como protagonistas a nuestros profesionales». Destacó que el nuevo Gobierno de Andalucía ha dado pasos para avanzar en este proyecto y para ello cuenta con el apoyo técnico de la Escuela de Salud Pública de Andalucía.
Además, se acordó establecer como prioridad, entre otros, el programa de comunicación social del Plan Funcional, con un calendario de actividades que harán posible la visualización de la Ciudad Sanitaria en la población. Tal y como dijo la viceconsejera, «es un proyecto común, diseñado y trabajado por todos, utilizando talentos propios, la participación y la escucha activa».
En este sentido, subrayó que «aunque aún no se vea ningún ladrillo, se han dado pasos importantes, como el acuerdo logrado respecto a los terrenos y toda la reflexión conjunta que ya se ha iniciado para definir el hospital que necesita Jaén y su provincia». Mientras tanto, «se garantizará la calidad asistencial y se llevarán a cabo las mejoras de seguridad y confortabilidad que sean necesarias en las infraestructuras».
Así, destacó el compromiso del nuevo Ejecutivo autonómico para desbloquear este proyecto que «es una necesidad y una reivindicación histórica de los jiennenses», y que tiene como principal objetivo «dar respuesta a la demanda sanitaria de los ciudadanos y atender de forma eficaz todas sus necesidades de salud».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.