Borrar
Grabación en el taller de forja de la familia Tiznajo. RTVE
RTVE emitirá en diciembre los capítulos de Úbeda y Baeza de la serie sobre Patrimonio de la Humanidad

RTVE emitirá en diciembre los capítulos de Úbeda y Baeza de la serie sobre Patrimonio de la Humanidad

Este trabajo documental está teniendo un gran éxito a nivel nacional e internacional, constituyendo un extraordinario canal de promoción en todo el mundo

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 29 de noviembre 2019, 12:40

RTVE estrenará en diciembre los últimos cuatro capítulos de la serie documental que el ente público ha dedicado a las quince ciudades españolas inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. El próximo domingo día 1 se emitirá el capítulo correspondiente a San Cristóbal de La Laguna; Tarragona será la protagonista el día 8 y la serie concluirá con Baeza y Úbeda, el 15 y el 22 de diciembre, respectivamente. Cada entrega podrá contemplarse a las ocho y media de la tarde en La 2 de TVE.

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Rafael Ruiz, realizó un balance muy positivo del resultado: «son rodajes de extraordinaria calidad, que profundizan en la historia y en la cultura de nuestras ciudades y muestran toda la belleza del patrimonio, con grabaciones en fechas especiales, donde los monumentos son protagonistas de grandes eventos», manifestó. Y destacó el gran éxito de esta serie en nuestro país y también a nivel internacional, constituyendo «un extraordinario canal de promoción del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en todo el mundo».

Por su parte, la directora de la serie, Belén Molinero, afirmó que 'Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad' le ha dado la oportunidad de dirigir un magnífico equipo de Televisión Española y de experimentar con nuevos soportes como el 4 K. Además, dijo que ha sido un placer trabajar con todas las ciudades Patrimonio de la Humanidad, por lo que agradeció la cooperación de todos los ayuntamientos. «La experiencia la puedo resumir como un gran descubrimiento, y espero que también lo sea para los espectadores, por la enorme riqueza patrimonial y artística que tiene España», declaró, añadiendo que «cada una de las quince ciudades merece ser descubierta y disfrutada con tranquilidad, porque son una parte fundamental de la historia de este país».

La directora subrayó que «todas tienen un encanto y una vida cultural muy intensas: son lugares para disfrutar. Pero siempre destaco que son los habitantes quienes hacen que cada ciudad sea patrimonio, viviendo, cuidando y divulgando el enorme valor de sus bienes y espacios monumentales».

Sobre los capítulos correspondientes a Baeza y Úbeda, cuya emisión está programada para el 15 y el 22 de diciembre, respectivamente, la directora de la serie subrayó que «son dos enclaves monumentales, los máximos representantes del Renacimiento en España» y que «los espectadores descubrirán muchos aspectos muy interesantes sobre estas dos bellísimas ciudades».

Imágenes de Úbeda

RTVE grabó las últimas imágenes de Úbeda a finales del pasado mes de septiembre, utilizando para ello un helicóptero ya que el objetivo era realizar diferentes tomas aéreas de la ciudad. Se unieron a las que un equipo de rodaje tomó en abril y julio, registrando todo tipo de recursos monumentales, paisajísticos y humanos al objeto de tener material de todo lo que se pretende contar en antena. Entonces, además de grabar los principales monumentos y vistas, el equipo estuvo rodando en lugares como el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, la iglesia de San Lorenzo, algunos talleres artesanos, miradores y varios lugares de los alrededores, como el puente Ariza y un olivar.

También aprovechó para recoger alguna procesión de la Semana Santa ubetense, declarada de Interés Turístico Nacional, así como estampas de las Fiestas del Renacimiento y de la Escuela Municipal de Danza 'Conchita Álamos'. Y se hicieron gestiones para entrevistar a personajes ubetenses ilustres, como es el caso del cantautor Joaquín Sabina, quien recibió a las cámaras. Unos meses antes se buscaron las localizaciones y se realizó la planificación de grabaciones.

El proyecto

La serie nació en 2016 de la firma de un convenio de colaboración entre RTVE y el Grupo de Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad de España. Basada en una idea original y dirigida por Belén Molinero, ha sido rodada en Ultra Alta Definición con tratamiento de Alto Rango Dinámico (HDR) y con sonido 5.1, lo que sitúa a este producto en la más absoluta innovación tecnológica. La serie cuenta con rodaje de interiores y exteriores naturales, planos aéreos, imágenes de drones, cabezas calientes y cámaras steadicam. Además, la sintonía original, así como parte de la banda sonora, han sido grabadas por la Orquesta de RTVE.

Los cuatro últimos programas dedicados a Córdoba, Cuenca, Alcalá de Henares e Ibiza/Eivissa fueron seguidos por una media de 700.000 espectadores, doblando la audiencia habitual de La 2 y han recibido numerosos elogios por la calidad de los guiones y la belleza de las imágenes con las que retrataron la vida cotidiana y la riqueza patrimonial de las cuatro ciudades Unesco. La serie de RTVE se ha presentado en numerosas ferias internacionales y se espera que sea comercializada en países europeos y en el continente americano.

Ávila, Alcalá de Henares, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda son las ciudades protagonistas de los quince documentales, cuya primera temporada emitió RTVE en 2016.

El equipo con Sabina, grabación en la salida de la Soledad y un helicóptero sobrevolando Úbeda. RTVE Y ROMÁN
Imagen principal - El equipo con Sabina, grabación en la salida de la Soledad y un helicóptero sobrevolando Úbeda.
Imagen secundaria 1 - El equipo con Sabina, grabación en la salida de la Soledad y un helicóptero sobrevolando Úbeda.
Imagen secundaria 2 - El equipo con Sabina, grabación en la salida de la Soledad y un helicóptero sobrevolando Úbeda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal RTVE emitirá en diciembre los capítulos de Úbeda y Baeza de la serie sobre Patrimonio de la Humanidad