Borrar
La cita tuvo lugar en Ermita Madre de Dios.
Salud, experiencia y gastronomía durante las Jornadas 'Virgen extra, patrimonio saludable'

Salud, experiencia y gastronomía durante las Jornadas 'Virgen extra, patrimonio saludable'

Esta cita bienal regresó con fuerza tras la suspensión de la anterior edición debido a la pandemia

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 24 de septiembre 2022, 11:59

Las Jornadas 'Virgen extra, patrimonio saludable' llegaron ayer a su cuarta edición, organizadas por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite-Pieralisi con el apoyo de administraciones e instituciones como la Diputación Provincial de Jaén, la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén, la Fundación Caja Rural y el Ayuntamiento de Úbeda. Este evento de carácter bienal se pudo por fin retomar tras la pandemia, la cual obligó a cancelar la edición de 2020 por motivos sociosanitarios. Es por ello que esta edición era muy esperada.

Para la ocasión, la organización trabajó intensamente en los últimos meses con el objetivo de confeccionar un programa atractivo pero, sobre todo, en el que el público encontrara novedades del sector en las diferentes materias que se abordaron. La jornada comenzó a las ocho y media de la mañana y se desarrolló hasta las ocho de la tarde, en un enclave patrimonial como es el complejo Ermita Madre de Dios, que ha sido recuperado recientemente de su estado en ruina y puesto en valor de una manera admirable.

Las jornadas se dividieron en varios bloques, con temáticas muy variopintas. El apartado de salud contempló la intervención de Miguel Ruiz-Canela, catedrático y director del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, quien habló sobre 'La medicina y nutrición culinaria: presente y futuro', y más tarde le tomó el relevo María Luisa del Moral, profesora titular del Área de Biología Celular de la UJA, para abordar 'La fibromialgia y el estrés oxidativo. Influencia del aceite de oliva virgen extra'.

Tras un descanso, siguió el bloque dedicado a innovación y experiencia, en el que se habló de diferentes perspectivas empresariales y casos que han logrado éxito en el sector gracias a productos muy innovadores. Algunos de ellos fueron presentados, en primicia, en el marco de este evento.

El siguiente bloque tuvo como protagonista a la gastronomía y consistió en una sesión de cocina en directo y una degustación, a cargo del jiennense Periko Ortega, cocinero ejecutivo y propietario del restaurante ReComiendo (Córdoba), uno de los mejores restaurantes de España.

Respecto a la tarde, hubo una entrega de premios y la proyección de un vídeo de la ciudad, a modo de clausura. Tras ello comenzó una ruta sanjuanista, en la que se visitó el Museo de San Juan de la Cruz, se pasó por la Almazara Oleícola San Francisco y se realizó una visita guiada por la ciudad ubetense.

El encargado de conducir el desarrollo de la cita, en esta ocasión, fue Alfonso Miranda, periodista de Canal Sur. Y el diseño de la imagen y el cartel correspondió a la empresa ubetense Cabello x Mure.

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, presente en la inauguración, calificó de «estratégica» esta acción por dos motivos. El primero tiene que ver con uno de los pilares de la economía ubetense, que es el olivar y el aceite de oliva, por lo que «hay que mimar nuestros orígenes, para labrarnos un buen futuro, y eso pasa por celebrar jornadas como éstas». Y como segundo motivo habló del complejo contexto del sector, que se está enfrentando a contratiempos como la sequía o las consecuencias macroeconómicas que están afectando de manera mundial.

Olivares destacó que el sector siempre necesita una mirada especial por lo que representa, pero con esta situación agravada más todavía. «Por eso, cualquier iniciativa que se ponga en marcha para apoyar al sector es bienvenida», incidió. Es por ello, añadió, que desde el gobierno local se están impulsando acciones muy interesantes y manteniendo las que están dando buenos resultados. «Estamos llevando iniciativas conjuntamente con el sector, pactadas y consensuadas, como estas jornadas, para que sirvan de plataforma sólida en la que apoyarse y salir de esta situación», apostilló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Salud, experiencia y gastronomía durante las Jornadas 'Virgen extra, patrimonio saludable'