

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 16 de marzo 2023, 21:15
Dando continuidad a su actividad cultural y expositiva, la iglesia de San Lorenzo, espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio, acogerá del 18 de marzo al 28 de mayo una muestra del fotógrafo Miguel Trillo, quien lleva décadas retratando a las tribus urbanas por todo el mundo. Desde que comenzó en los años 80 con la 'movida' madrileña, ha conseguido documentar la cultura urbana de casi todo el planeta; jóvenes de distintas épocas, lugares, razas, creencias, géneros y estéticas. Porque ellos «son los que hacen los cambios en la sociedad», afirma el artista.
Esta exposición, 'Actitudes', se organiza en torno a cuatro series fotográficas realizadas en distintas épocas. 'La Movida Madrileña (1980-1984)', muestra en blanco y negro una galería de retratos callejeros, reflejo del Madrid underground que catalizó la sala Rock-Ola. 'Souvenirs (1990-1992)' es un mapa fotográfico de la juventud española en capitales de pequeñas provincias como son Teruel y Palencia.
La serie 'Afluencias. Costa Este Costa Oeste (2010-2014)', pone de manifiesto las similitudes de la estética juvenil en países tan dispares como Estados Unidos, Vietnam y Marruecos. Y 'Cromasiáticos (2014-2016)' es una selección de retratos juveniles realizados en las megacapitales asiáticas de Malasia e Indonesia, donde la carga de rebeldía no es comparable a la del mundo occidental.
Miguel Trillo (Jimena de la Frontera, Cádiz, 1953) pertenece a una generación cuyo objetivo era ser artista y no fotoperiodista, y considera que la fotografía documental también es arte, arte callejero. Sus retratos directos a personas anónimas, con una marcada personalidad, han sido publicadas en medios impresos de todo el mundo y forman parte de colecciones permanentes de museos tan prestigiosos como el Reina Sofía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.