

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 5 de abril 2022, 20:15
La Tuna de la UNED se trajo para Úbeda el segundo premio del Certamen Internacional de Tunas 'Ciudades Patrimonio de la Humanidad', que celebró su primera edición el pasado fin de semana en San Cristóbal de La Laguna. Una cita organizada por el Ayuntamiento de la citada localidad tinerfeña y la Tuna de Económicas de la Universidad de La Laguna, en colaboración con destacadas entidades e instituciones sociales y culturales, cuyo objetivo es perpetuarse en el tiempo para que participen anualmente estudiantinas pertenecientes al reducido grupo de las quince ciudades españolas reconocidas por la Unesco, contando también con formaciones de municipios europeos o iberoamericanos que cuenten con tal distinción y con grupos musicales universitarios.
En esta primera edición se contó con representación de Salamanca, Úbeda, Santiago de Compostela y Alcalá de Henares, gracias a tunas procedentes de estas localidades seleccionadas por la organización, las cuales actuaron junto con Medicina de La Laguna, como invitada, y Económicas de La Laguna, como anfitriona. El concurso se celebró en el Teatro Leal, que agotó todas las localidades, reuniendo a más de medio millar de espectadores.
De la actuación sobre el escenario, el primer premio fue para Medicina de Salamanca, correspondiendo el segundo a la Tuna de la UNED de Úbeda. Cabe señalar que a cada formación se le pidió una canción representativa de su tierra, optando los ubetenses por un popurrí de temas del paisano Joaquín Sabina que se ganó el favor del público y del jurado. Respecto al Premio Tuna Patrimonio La Laguna 2022, fue para Derecho de Santiago de Compostela.
La cita, pionera a nivel mundial, surge con la intención de continuidad y de ser nexo de convivencia anual de todos estos grupos culturales que desarrollan su actividad en las ciudades Patrimonio de la Humanidad, buscando cada año compartir el folklore de estas diferentes zonas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.