

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 29 de enero 2022, 12:07
La Oficina de Turismo de Úbeda acogió el segundo sorteo de la campaña de promoción turística que está desarrollando la ciudad aprovechando la paquetería que envían varias empresas locales por todo el territorio nacional. Una iniciativa presentada bajo el lema 'Te regalamos perderte por los cerros de Úbeda' que intenta captar posibles visitantes a través de diferentes obsequios.
Al sorteo asistieron la concejala de Turismo, Elena Rodríguez; el concejal de Comercio, José Luis Madueño; el diputado de Turismo, Francisco Javier Lozano; el presidente de Alciser, Bartolomé González; y Elena Vieira, en calidad de notaria del sorteo. Los números premiados fueron 3.862, 6.147, 10.028, 5.642 y 8.789, entregado el primero por Juguetoon, los tres siguientes por Lopezosa y el último por Siro.
Elena Rodríguez señaló que esta campaña, ideada por Federico Lopezosa y financiada por las áreas de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Úbeda, así como por el área de Turismo y Promoción de la Diputación de Jaén, tiene como fin promocionar la ciudad en clientes potenciales que compran de manera online en las empresas ubetenses adheridas.
Así, agradeció la colaboración de los empresarios que se sumaron a esta acción promocional de la ciudad, la cual ha sido muy novedosa y muy bien acogida. «Ellos están dando un plus cuando envían esos paquetes a sus clientes», dijo. La empresas que actualmente forman parte de la iniciativa son Icesur, el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, Suministros Siro, Alfarería Tito, la Despensa de Moya, Almacenes Lopezosa, Juguetoon, Grupo Biedma y Copiadoras La Loma.
Del primer sorteo aparecieron dos ganadores, procedentes de Vigo y de Málaga, y se está a la espera de que aparezcan los tres restantes. Entonces se repartieron 3.200 folletos publicitarios con el número de participación, que llegaron a hogares de diversos puntos de España. Y en este segundo sorteo se han distribuido 9.753 folletos. «Es un número considerable y se trata de una promoción que no es tan efímera como las redes sociales, sino que permanece ahí, porque si se conserva el folleto, se tiene la posibilidad de seguir participando», apuntó la edil.
Por su parte, el concejal de Comercio insistió en que con estas campañas, en las que colabora el sector público y el privado, redundan muy positivamente en ámbitos como el turismo y el comercio. «La colaboración resulta esencial para que estas iniciativas se lleven a cabo», manifestó.
Y subrayó que los premiados tendrán la oportunidad, al disfrutar de sus regalos, de hacer turismo en Úbeda, pero también de apreciar su cultura, su artesanía, su gastronomía, su comercio y el aceite de la tierra, entre otras bondades, que luego se espera transmitan a sus personas más cercanas y las animen a perderse por los cerros de Úbeda. Ahora, apuntó el edil de Comercio, se solicitará la ayuda a Alciser para que se sumen a esta campaña más empresarios y la promoción pueda llegar a más personas de fuera de la provincia.
En palabras del diputado de Promoción y Turismo, esta iniciativa es un ejemplo de colaboración exitosa entre administraciones y el propio tejido empresarial de la ciudad, que tiene como objetivo la recuperación del sector turístico y comercial tras la crisis sociosanitaria. «Es una nueva forma de acercarnos al cliente final y una manera fresca de concretar los mensajes que queremos lanzar en la promoción de la ciudad de Úbeda», consideró.
Para concluir, Bartolomé González resaltó que son importantes estas sinergias, y más en un año complicado en el que aún perduran los efectos de la pandemia. En este sentido, manifestó que la campaña es un ejemplo de colaboración, que llega cuando el sector turístico está viviendo altibajos por la Covid-19, y que tiene como objetivo reforzar la imagen de Úbeda como un excelente destino turístico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.