

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 1 de junio 2020, 02:22
La concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García, desgranó las medidas que, desde su área de competencia, se han reflejado en el Plan Local de Reactivación Socioeconómica, en el cual está trabajando el Ayuntamiento bajo el lema 'Úbeda se mueve por Úbeda'. Según destacó, ante la actual crisis, es una responsabilidad política impulsar acciones que logren paliar las consecuencias de esta alerta sanitaria. «Por esa razón hemos puesto en marcha más de 40 medidas para dar cobertura», comentó.
García hizo hincapié en que el sector de la construcción es uno de los motores económicos de los que depende la localidad y, por esta razón, es importante activarlo desde la administración, a través de obra pública. «El Ayuntamiento tiene como objetivo apostar de manera decidida, tal y como se ha venido haciendo en estos últimos cinco años, en la mejora constante de infraestructuras, lo que conlleva una fuerte inversión», aseveró, y anunció que en esta ocasión se ha movilizado una fuerte inversión económica destinada a obras, en concreto, seis millones de euros.
La concejala de Urbanismo y Obras adelantó algunos de los proyectos que están ya previstos para esta anualidad, tales como la construcción de 170 nichos en el cementerio de San Ginés; mejora de las redes de saneamiento de las calles Ariza, Camino Ancho y Cristo del Gallo; obras en materia de eficiencia energética en todos los colegios públicos de educación primaria y los dos centros de Servicios Sociales; y mejora en la accesibilidad del escenario y camerinos del Teatro Ideal Cinema.
Igualmente se procederá al reacondicionamiento de la zona de juegos infantiles del Parque Norte, regeneración y ordenación de la avenida 28 de Febrero, rehabilitación del coro del auditorio del Hospital de Santiago, mejora integral del camino de Calatrava y regeneración de las Eras del Alcázar, junto a otras obras de reurbanización de la calle Corredera de San Fernando, de rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina o que tienen que ver con el Plan de Movilidad Urbana, entre otras.
Como medida complementaria a estas intervenciones, desde el área de Urbanismo se bonificarán al 95% las licencias de obras destinadas a inversiones que conlleven creación de empleo. Además, el Ayuntamiento va a solicitar al Gobierno central un incremento en la inversión destinada al Plan de Fomento del Empleo Agrario, con el objetivo de aumentar el número de contrataciones que se realizan bajo la cobertura de este programa.
La edil dijo que esta será la hoja de ruta a seguir por el Gobierno local en los próximos meses para incentivar el sector de la construcción en la localidad. «Nos mueve que Úbeda progrese social y económicamente», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.