

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 13 de mayo 2019, 12:33
Un total de diez Cruces de Mayo ambientaron la ciudad de Úbeda durante el fin de semana, convirtiéndose en punto de encuentro de cientos de personas, tanto ubetenses como visitantes, que encontraron en esta celebración un atractivo más. Ocho se instalaron en el casco histórico, animando así la zona monumental, y las otras dos se situaron en sendos espacios de la parte norte.
En su mayoría estuvieron organizadas por cofradías. Y para su desarrollo contaron con la colaboración del Ayuntamiento ubetense. Además, casi todas tuvieron su correspondiente servicio de barra para ofrecer diferentes productos típicos y, de camino, recaudar fondos para sus respectivas actividades.
La plaza del Ayuntamiento acogió las cruces de las cofradías de la Santa Cena y de Jesús Nazareno, la Hermandad de Costaleros del Cristo de la Pasión se ubicó en la plaza Álvaro de Torres, mientras que en la plaza Primero de Mayo lo hicieron las cofradías del Cristo de la Humildad y de Jesús Resucitado, contando además con un puesto de helados y otro de vinos.
Por otro lado, la plaza de Santo Domingo acogió a la Cofradía de la Virgen de Gracia, en la plaza del Marqués montó su cruz una cafetería, La Antigua Librería, y los Honrados Viejos del Salvador fue el telón de fondo de la cruz de los Jóvenes de Acción Católica. En este último caso se aprovechó para celebrar que en este 2019 se cumplen 50 años exactos de la implantación de su tradicional campamento en su actual ubicación de la playa de La Barrosa, terreno que fue adquirido gracias a las aportaciones de los ubetenses. Por este motivo, la cruz recreó el típico mástil con las tres banderas que preside la plaza del campamento y se invitó a antiguos y actuales acampados a reunirse allí.
Fuera del casco histórico estuvieron las cruces de la Asociación de María Auxiliadora, en el colegio Salesiano Santo Domingo Savio, y de la residencia de personas mayores de la calle Blas Infante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.