Presentación de la Semana Sanjuanista.

La Semana Sanjuanista cumplirá 44 ediciones abordando la figura de San Juan de la Cruz

La inauguración tendrá lugar el 24 de octubre con una selección de poemas recitada por Lluis Homar y Adriana Ozores

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 7 de octubre 2020

Un año más, Úbeda ensalzará la figura, obra e influencia de San Juan de la Cruz en las vísperas del aniversario de su muerte en el convento de los Carmelitas Descalzos de la localidad. Será con una nueva edición de la Semana Sanjuanista, la número 44, que tendrá lugar del 24 al 31 de octubre con una intensa programación de actividades. Su presentación tuvo lugar en el museo dedicado al místico y poeta en presencia del prior de la comunidad carmelita, Héctor Cáceres; el diputado de Cultura, Ángel Vera; el director de la UNED, Andrés Medina; y la concejala de Cultura, Elena Rodríguez.

Publicidad

Como apuntó esta última, durante toda una semana se abordará la figura de un místico universal que tanta importancia ha adquirido en la actualidad. «Desde el área de Cultura tenemos mucho empeño en divulgar toda la influencia que el santo tiene en la creación contemporánea», expresó. Al respecto recordó el acto que tuvo lugar durante la Noche del Patrimonio en la iglesia de San Lorenzo, gracias al talento del compositor ubetense Luis Miguel Cobo, quien inspiró su trabajo en algunos de los versos más bellos de San Juan de la Cruz. Y también rememoró la reciente conferencia a cargo de la escritora Nuria Barrios, en el marco del tercer Festival Flamencos y Mestizos, que versó sobre la influencia que el santo ha tenido en el flamenco.

Programación

La Semana Sanjuanista comenzará este viernes, 9 de octubre, con la exposición 'Úbeda por San Juan de la Cruz. Inspiración y creación', que estará abierta al público en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago. «En la misma se exhibirá un catálogo de pinturas y esculturas realizadas por aquellos artistas locales que han reflejado mediante dichas composiciones diversos episodios biográficos de San Juan de la Cruz», explicó su comisario, José Miguel Gámez Salas, presidente de la Asociación Úbeda por la Cultura.

Aunque la apertura oficial se la semana tendrá lugar el próximo 24 de octubre, en el auditorio del Hospital de Santiago, con una selección de poemas presentada bajo el título 'Alma y palabra. San Juan de la Cruz' a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Como protagonistas de excepción estarán el actor Lluis Homar y la actriz Adriana Ozores.

Después tendrá lugar el clásico ciclo de conferencias, de lunes a viernes, en todos los casos a las ocho de la tarde en el mismo auditorio. El lunes 26 el tema será 'Las arcas y cuerpo de San Juan de la Cruz en Segovia', a cargo de Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares, doctorado en Filosofía y Letras, sección de Historia, por la Universidad de Salamanca.

Publicidad

'La iconografía sanjuanista' será la temática del martes 27, con el ubetense Arsenio Moreno Mendoza, doctor en Geografía e Historia, sección Historia del Arte, por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

La hermana María Aurora de la Trinidad, carmelita descalza, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, será la encargada de ofrecer la conferencia el miércoles 28 bajo el título 'Hablar a lo puro del espíritu. El Carmelo femenino de Granada y San Juan de la Cruz'.

Publicidad

'La fuerza espiritual del amor desatado: ecos de San Juan de la Cruz en los Sonetos del Amor Oscuro de Federico García Lorca', es el título del tema en el que se centrará Daniel Muñoz Triviño, sacerdote y teólogo anglicano, doctorado en Ciencias de las Religiones por la Universidad Complutense de Madrid, el jueves 29.

Y para terminar, Myrna Torbay, carmelita seglar, ingeniera civil, diplomada en Pastoral de la Salud, Máster en Mística y Ciencias Humanas, conducirá la charla del viernes 30 sobre 'La relación de San Juan de la Cruz con las mujeres'. Así llegará la clausura de las jornadas el sábado 31 de octubre, a las ocho de la tarde en la iglesia carmelita de San Miguel, con una eucaristía en la que participará el Coro Llama de Amor Viva.

Publicidad

Colaboración

La concejala de Cultura agradeció a la Diputación Provincial de Jaén que por primera vez forme parte de esta actividad cultural, concretamente patrocinando el acto inaugural que estará dirigido de Lluis Homar. Igualmente resaltó la participación siempre comprometida de la UNED, muy presente en la vida social y cultural de la ciudad, cuya colaboración y tecnología hará posible que la que la Semana Sanjuanista llegue a más personas solo conectándose a internet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad