

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 26 de noviembre 2020, 17:47
'Úbeda, ciudad contra la violencia de género' es la afirmación plasmada en varias señales que el Ayuntamiento de Úbeda ha colocado en diferentes puntos, similares a las verticales de tráfico pero que en este caso su objetivo es la sensibilización. Se trata de una acción financiada por el Pacto de Estado y que se presentó coincidiendo con el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, que dio a conocer la iniciativa acompañada por la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, destacó que el Ayuntamiento ha adquirido unas veinte señales, trece de las cuales se han instalado ya y siete se mantienen de reserva, en previsión ante posibles desperfectos de las colocadas. El presupuesto ha sido 1.800 euros.
En cuanto a la localización de las señales, han sido ubicadas tanto en las pedanías de la ciudad como en el casco urbano del municipio, en zonas como las avenidas de Cristo Rey, de La Loma, Ciudad de Linares y Cristóbal Cantero, la carretera de Sabiote o el Parque Norte. «Se trata de señales que ponen de manifiesto que tenemos que involucrarnos todos para erradicar esta lacra», comentó.
En este sentido, la alcaldesa dijo que no solo basta con el trabajo de las administraciones, sino que «es necesaria la complicidad de toda la sociedad ubetense para que las mujeres puedan vivir con dignidad y sin ser amenazadas o sufrir malos tratos», comentó.
En la conmemoración del 25 de noviembre, Olivares hizo hincapié en que las mujeres víctimas de violencia de género «no están solas», pues cuentan con todos los recursos que las administraciones tienen para ayudarlas a hacer frente a esta situación. «En Úbeda tenemos un Centro de Información a la Mujer que funciona de una manera magnífica, donde se da una atención integral y al que pueden dirigirse con total confidencialidad y confianza para que las ayudemos a salir de esa situación de maltrato en la que se encuentran», destacó.
Puntualizó además que el trabajo en este ámbito por parte del Ayuntamiento de Úbeda, dada su importancia, no solo se limita a esta efeméride sino que se extiende a lo largo de todo el año, a través de talleres de formación, charlas, cursos de sensibilización así como diversos actos y actividades de visibilización de la lucha contra la violencia de género. Este año, dadas las circunstancias, la programación diseñada para el 25 de noviembre tuvo que ser aplazada hasta que las condiciones sean óptimas para su celebración.
No obstante, el salón de plenos acogió la tradicional lectura del manifiesto y el minuto de silencio por las víctimas mortales de violencia de género. «Este año, desgraciadamente, ya le ha costado la vida a 41 mujeres en nuestro país», resaltó la concejala de Igualdad. Como explicó, la situación se ha agravado en estos meses de confinamiento y restricciones. «Las denuncias han aumentado un 280%, ya que muchas mujeres se han encontrado encerradas en sus casas con su agresor», comentó.
Conscientes de esta situación, desde el Centro de Información a la Mujer se puso en marcha una campaña con el mensaje 'Vecino/a, te toca a ti', dando un papel protagonista a la sociedad a la hora de denunciar estas situaciones. «En el momento en el que seamos conscientes de una agresión tenemos que denunciar, no podemos dejarlas solas», aseveró.
Tal vez, incidió Millán, uno de los objetivos en los que más se tiene que poner el acento es en frenar conductas de este tipo en el sector joven de la sociedad, ya que se está detectando violencia de género en estas edades, por lo que es fundamental trabajar desde la base. Por eso, desde el Centro de Información a la Mujer se ha lanzado recientemente una campaña dirigida expresamente a la juventud, bajo el mensaje 'No mires hacia otro lado'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.