Borrar
Un anterior rodaje en Úbeda. ROMÁN

La serie 'Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad' pasará en breve por Úbeda y Baeza

La grabación se realizará en los próximos meses y la emisión en La 2 de TVE se prevé a finales de año

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 13 de febrero 2019, 21:24

Úbeda, Baeza, San Cristóbal de La Laguna y Tarragona centrarán la cuarta y última temporada de la serie documental que Televisión Española (TVE) está dedicando a las quince ciudades españolas inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. La producción y grabación se pondrá en marcha este mismo mes con las primeras localizaciones y rodajes en los enclaves que cerrarán este ambicioso proyecto artístico y tecnológico.

Así quedó de manifiesto en una reunión de coordinación desarrollada en las últimas horas en la sede de RTVE en Prado del Rey para la puesta en marcha de la próxima temporada de la serie. En el encuentro estuvieron el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal; el director de La 2, Samuel Martín Mateos; la directora de la serie, Belén Molinero; y el productor de la misma, Juan Luis Morales.

En la reunión se hizo también balance de la tercera temporada, emitida por RTVE en La 2 y el Canal Internacional el pasado mes de diciembre y dedicada a las ciudades de Córdoba, Cuenca, Alcalá de Henares e Ibiza. Cada uno de estos programas fue seguido por una media de 700.000 espectadores, doblando la audiencia habitual de La 2, recibiendo numerosos elogios por la calidad de los guiones y la belleza de las imágenes con las que se retrató la vida cotidiana y la riqueza patrimonial de las cuatro ciudades.

La serie de RTVE se está presentando en numerosas ferias internacionales donde está provocando un gran interés y se espera sea comercializada en los próximos meses en varios países europeos.

La serie 'Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad' nació en 2016 de la firma de un convenio de colaboración entre RTVE y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Está basada en una idea original y está siendo rodada en Ultra Alta Definición con tratamiento de Alto Rango Dinámico (HDR) y con sonido 5.1, lo que sitúa a este producto en la más absoluta innovación tecnológica.

La serie cuenta con rodaje de interiores y exteriores naturales, planos aéreos, imágenes de drones, cabezas calientes y cámaras steadicam. Además, la sintonía original así como parte de la banda sonora han sido grabadas por la Orquesta de RTVE.

Ávila, Alcalá de Henares, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda son las ciudades protagonistas de los 15 documentales en los que se viene mostrando su riqueza cultural e histórica.

La primera temporada la emitió RTVE en 2016 viajando hasta Ávila, Santiago y Segovia. Posteriormente La 2 estrenó en 2017 los documentales sobre Cáceres, Toledo, Salamanca y Mérida, que centraron la segunda temporada. La tercera llegó en 2018 haciendo parada en Córdoba, Cuenca, Alcalá de Henares e Ibiza. Y en este 2019 será el turno de Baeza, San Cristóbal de La Laguna, Tarragona y Úbeda, la cuarta temporada que pondrá fin a la serie. Cada capítulo tiene una duración aproximada de cincuenta minutos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La serie 'Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad' pasará en breve por Úbeda y Baeza

La serie 'Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad' pasará en breve por Úbeda y Baeza