

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 1 de octubre 2020, 10:27
El Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' echó el cierre, en su primera parte, tras dos semanas de conciertos y de apuesta decidida por la cultura, demostrando que es posible mantener este tipo de actividades si se toman las medidas adecuadas. Normal que, tras un primer aplazamiento en primavera, entre la organización exista una gran satisfacción, pues todo salió como se esperaba, a pedir de boca, con artistas de primer orden y veladas memorables dedicadas a la música y a la danza.
El broche de oro lo puso una de las voces más valoradas en la actualidad, la de Silvia Pérez Cruz, que inundó el monumental patio del Hospital de Santiago durante un recital intimista en el que derrochó sensibilidad y dominio de los tiempos. Se desenvolvió airosamente por distintos estilos, llevándoselos a su terreno y destacando en los sonidos con reminiscencias brasileñas.
La ganadora del Goya de 2017 a la mejor canción original ('Ai, ai, ai' en 'Cerca de tu casa'), intérprete además del tema central de la película 'Intemperie' que este 2020 le valió el Goya en la misma categoría a su autor, Javier Ruibal, buscó momentos para todo. Ofreció algunos de los temas compuestos por ella, que la han colocado en el lugar privilegiado que ocupa actualmente dentro del panorama musical, y además desgranó sus variadas influencias, presentes en toda su trayectoria. Y al saber de la presencia entre el público de un antiguo amigo de Palafrugell (Gerona), su lugar de origen, buscó un momento especial para recordar una vieja canción que cantaba su padre. Fue una noche mágica.
El recital de Silvia Pérez Cruz formó parte además de la programación de Úbeda Soundtrack Festival, ciclo paralelo dedicado a la música de cine. Un día antes, en el auditorio del centro cultural, se contó con la Schola Gregoriana Hispana, bajo la dirección de Javier Lara, interpretando un programa de música y poesía en la Europa medieval.
Después de esta primera parte, el festival dará un salto hasta el mes de diciembre para desarrollar la segunda parte de su programación con más conciertos y espectáculos, en función de la evolución que registre la situación a causa del coronavirus. Entre las previsiones figuran Javier Perianes, Lucía Lacarra, Luca Chiantore, Isabel Villanueva, Antonio Galera, Javier Negrín o Doménico Codispoti, así como los apartados La Academia, el Festival de los Niños, la Noche de Compras, el Festival Social y las Noches en La Cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.