Borrar
El Parque Norte es uno de los lugares en los que se ha implantado. ROMÁN
Un sistema inteligente de riego mejora la eficiencia hídrica de Úbeda

Un sistema inteligente de riego mejora la eficiencia hídrica de Úbeda

Incluye la posibilidad de telegestión y el registro de datos históricos de pluviometría y temperatura

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 12 de julio 2021, 21:21

El Ayuntamiento de Úbeda ha puesto en marcha un sistema inteligente de riego, desplegado en varias áreas de la ciudad, con el que pretende alcanzar un ahorro considerable en la utilización de los recursos hídricos. La iniciativa se ha desarrollado en el área norte de la localidad ubetense, que comprende el Parque Norte, los jardines de la Atalaya y la Rotonda del Aceite. Se trata de una red de telegestión de regadío instalada por la empresa tecnológica InnovaSur con la colaboración y el apoyo del personal técnico del propio Consistorio, que ha desempeñado un papel fundamental en el funcionamiento de esta solución.

El sistema de riego inteligente de Úbeda está compuesto por un dispositivo principal y una estación meteorológica, ubicados en la zona del Parque Norte; dos dispositivos secundarios, instalados en la Rotonda del Aceite; y cuatro dispositivos secundarios junto a cuatro electroválvulas que están en los jardines de la Atalaya, entre otros elementos que forman además parte de la red de cobertura, como routers y caudalímetros.

Cada una de las tres zonas mencionadas tiene un papel destacado. De esta forma, la Rotonda del Aceite, por ejemplo, alberga los actuadores pertinentes para poder ejecutar las acciones de riego que implementa este sistema, del mismo modo que ocurre en los jardines de la Atalaya. Y por otro lado, los equipos de control y la estación meteorológica que recoge los parámetros ambientales que intervienen en el estudio y funcionamiento de este tipo de sistemas hidráulicos se han instalado en el Parque Norte.

El sistema de riego implementado dispone de una amplia red de cobertura, conformada por diferentes routers, para permitir la comunicación entre los actuadores y otros elementos. Asimismo, esta solución se puede controlar a través de una aplicación, lo que permitirá al Ayuntamiento alcanzar un ahorro hídrico significativo y un uso eficiente del agua en el municipio.

Esto se debe a que facilita la recopilación y el registro de datos históricos de pluviometría y temperatura, pero también facilita la toma de decisiones a la hora de iniciar o detener el riego basándose en los criterios del personal técnico. En la misma línea, los horarios para la activación del regadío se pueden establecer sin necesidad de tener que accionarlos en el lugar donde se ubican los dispositivos, ya que una de las novedades que ofrece la telegestión con respecto a los sistemas tradicionales es el manejo y programación a través del ordenador o un smartphone.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un sistema inteligente de riego mejora la eficiencia hídrica de Úbeda