Borja Montenegro, Sole Giménez e Iván Cebrián. ROMÁN

Sole Giménez compartió las canciones de sus autoras e intérpretes favoritas

Actuó en la iglesia de San Lorenzo dentro de las octavas Jornadas 'Sabina por aquí'

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 13 de septiembre 2021, 09:38

De nuevo la magia ocurrió entre los muros centenarios de la iglesia de San Lorenzo gracias a las Jornadas 'Sabina por aquí' del colectivo Peor para el Sol. Y de nuevo la palabra fue protagonista, en forma de canción, esta vez por voz de mujer (tremenda voz). No solo porque sobre el escenario estuviera Sole Giménez, una de las mejores vocalistas que ha dado este país, de matices dulces y preciosistas, sino porque además llegó con la propuesta 'Mujeres de música', con la que está presentando su segundo disco dedicado a esas artistas de antes, de ahora y de siempre, que han marcado sus gustos y los de tantas personas a un lado y otro del charco.

Publicidad

La que fuera cantante de Presuntos Implicados durante casi un cuarto de siglo para después, desde 2004, afrontar su carrera en solitario, se hizo querer entre un público que en San Lorenzo suele escuchar de otra manera, como saboreando lentamente cada acorde, cada palabra. Las luces, el sonido y el inigualable edificio hacen el resto para que la magia suceda.

Sole Giménez bordó un homenaje a la mujer compositora de España y América Latina interpretando canciones grandiosas e inmortales que otras artistas cantaron en el pasado y que ella pasó por su hermoso tono de voz para darles una nueva dimensión sonora.

Recordó así a la letrista, cantautora y folclorista peruana Chabuca Granda, reviviendo 'La flor de la canela'; rescató a Cecilia con su inmortal 'Un ramito de violetas'; y, como viene haciendo Luz Casal desde hace algún tiempo, reivindicó a Mari Trini como la gran compositora que es, en este caso interpretando 'Amores'.

Otras autoras a las que evocó fueron las mexicanas María Grever y Consuelo Velázquez (esta última con su 'Bésame mucho'), la argentina Eladia Blázquez (la primera mujer en componer tangos) o la colombiana Totó la Momposina. Y del ayer pasó al hoy, por ejemplo, versionando a Rozalén.

Publicidad

En esta velada en femenino no faltaron temas propios, algunos muy conocidos, como 'Me equivoqué', 'Mi pequeño tesoro', 'Cómo hemos cambiado' o 'Alma de blues'. Y se permitió la licencia, por merecida, de incluir algún toque masculino, en concreto 'Tus cartas son un vino', poema de Miguel Hernández al que la valenciana le ha puesto música para un disco producido por el ubetense Paco Ortega, al que saludó porque estaba presente entre el público.

En este recital tan especial, Sole Giménez no estuvo sola sobre el escenario, pues la flanquearon dos grandes guitarristas que supieron estar a la altura de una voz tan grandiosa. Se trató de Iván Cebrián y Borja Montenegro, este último ya conocido en 'Sabina por aquí' al haber participado en anteriores ediciones acompañando a otros artistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad