

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 31 de marzo 2020, 18:09
El Ayuntamiento de Úbeda, a través de su Concejalía de Movilidad Urbana y Tráfico, ha informado de la suspensión temporal de los estacionamientos rotativos quincenales existentes en ciertas calles de la localidad, por lo que se taparán las señales que obligan a ello. Esta señalización ordena el aparcamiento en determinadas vías públicas por quincenas, de tal manera que autoriza el estacionar junto a una acera durante los primeros quince días de un mes y, posteriormente, habilita esa posibilidad en la segunda quincena junto a la acera de enfrente. Es una regulación que suele aplicarse en vías estrechas y donde no es posible el estacionamiento a ambos lados.
De esa manera, todos aquellos conductores que tenían que mover su coche para cambiarlo de acera de cara a la nueva quincena (mañana miércoles, 1 de abril) no tendrán que hacerlo mientras esté vigente la situación actual de confinamiento y estado de alarma. Pero eso no significa que se pueda aparcar en ambos lados de la calle, sino que los vehículos se quedan junto a la acera en la que están.
Según ha manifestado el concejal de Movilidad Urbana y Tráfico, Jerónimo García, esta acción tiene como objetivo reducir al máximo el riesgo de contagio por coronavirus y evitar que los ciudadanos salgan a la calle para mover de lugar el vehículo. Mañana miércoles, 1 de abril y cambio de quincena, «se procederá al tapado de señales verticales de este tipo en la ciudad, para dar efectividad a la medida», indicó.
De esta forma, el edil recomendó a los ciudadanos que dejen sus vehículos aparcados en el lugar donde los dejaron, «sin hacer caso a las señales verticales quincenales». La decisión se ha tomado en base al Real Decreto por el que se declaró el estado de alarma y se establecieron medidas en relación con la limitación de movilidad de las personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.