

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 21 de febrero 2020, 13:07
Dentro de las múltiples actividades que desarrolla el Centro de Interpretación Olivar y Aceite para difundir todo lo relacionado con el producto estrella de esta tierra, existe un importante apartado enfocado a los más pequeños pues, como indicó el presidente de la entidad y concejal de Agricultura, Javier Gámez, «los niños de hoy serán los adultos del futuro y están llamados a ser los mejores embajadores del el aceite de oliva virgen extra, pero no podrán serlo si no conocen sus bondades y los beneficios que aporta al organismo».
Así, en días pasados, la cocina del centro acogió la celebración del taller 'Cocina divertida', actividad dedicada a los pequeños de la casa que fue dirigida por la gerente de la entidad, Soledad Román. Durante la sesión, los asistentes aprendieron a realizar una serie de recetas, cuyo ingrediente protagonista fue el aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Los platos elaborados fueron fáciles y divertidos, para iniciar a los menores en el arte de los fogones. En concreto, los diez inscritos prepararon una tarta de queso con una mermelada casera de fresas y AOVE, una tarta de frutos rojos y un pastel de sándwich que incluyó atún, huevo duro, aceitunas, lechuga y tomate, todo ello con cobertura de lactonesa elaborada con AOVE variedad royal en la que se sustituyó el huevo por leche), lo que llamó la atención de los niños.
Todas las recetas fueron realizadas con diferentes aceites para inculcar en los más pequeños el uso de las distintas variedades que potencian el sabor de los alimentos utilizados. Además de una degustación de todas las recetas también se disfrutó de un desayuno saludable de pan con aceite y crema de cacao que prepararon los propios niños.
Soledad Román puso de manifiesto que este tipo de actividades tienen como objetivo inculcar hábitos de alimentación saludable entre los menores, además de explicarles los beneficios que cada uno de los alimentos utilizados en el taller aportan al organismo.
Esta preocupación por promocionar la cultura del aceite de oliva virgen extra entre los más pequeños hizo que en 2017 el Centro de Interpretación fuera reconocido por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.