Nuevo techo en la parte central del mercado. ROMÁN

Techos más bajos y espacio más acotado en el Mercado de Abastos

El objetivo es dar mayor confortabilidad al recinto mientras se resuelve lo referente al traslado de los vendedores y las obras de remodelación integral

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 13 de enero 2023, 21:19

Mientras se busca una ubicación provisional para el Mercado Municipal de Abastos que permita realizar las obras de remodelación integral que necesita este espacio del comercio tradicional, el Ayuntamiento ha decidido acometer una serie de mejoras en el actual emplazamiento que aporten mayor confortabilidad, tanto para los clientes como para los 24 vendedores que actualmente ejercen allí su actividad.

Publicidad

Durante la pasada Navidad ya se colocaron ante los puestos más de veinte estufas de butano (similares a las que utilizan los hosteleros en sus terrazas) que sirven para caldear la espera de los clientes. Pero, teniendo en cuenta que el espacio es muy amplio para que se note un aumento de la temperatura en el interior, ahora se está procediendo a instalar un falso techo en la zona del centro, donde la altura es mucho mayor, lo cual influye negativamente en cualquier intento de climatización.

A través de una estructura formada por placas se está igualando la altura del techo, dejando encima una gran cámara de aire, con lo que deja de estar visible la cubierta central a modo de cúpula de este edificio protegido en su estructura. Y dado que se pierde la luz natural que suele entrar por los lucernarios superiores acristalados, en algunas de las placas se ha instalado iluminación blanca.

Con el mismo sistema se acortará el perímetro interno del mercado, anulando algunas de las calles interiores con una estructura vertical a modo de tabique que une el falso techo y la cubierta de una línea de puestos. Con ello igualmente se reduce el espacio para que resulte menos inhóspito. Y como hay varios vendedores que se quedan fuera de la nueva parte útil, se les ha asignado un nuevo puesto de los que están libres dentro. Son solo tres o cuatro los que tienen que mudarse a otro mostrador, llevándose sus vitrinas y demás maquinaria.

Los comerciantes estarán más agrupados, mejorándose la distribución del Mercado de Abastos tras unos años en los que, por diferentes motivos, se ha reducido el número de vendedores (en 2015 eran 37 y actualmente quedan 24). Igualmente mejora la vista general al haber menos persianas bajadas.

Publicidad

Por otro lado, se ha previsto instalar en una de las esquinas del interior unos aseos portátiles bien acondicionados, para uso tanto de la clientela como de los vendedores, pues hasta ahora había que salir al exterior para acceder a los servicios.

Todas estas modificaciones se consideran temporales, hasta que se pueda dar una solución definitiva al Mercado de Abastos que pasa por unas ambiciosas obras de remodelación integral. Y para ello, lógicamente, antes hay que buscar una ubicación provisional para los vendedores.

Publicidad

No prosperó la idea de llevarlos a un local de la calle de Andalucía, pese a que llegó a avanzar en los trámites y trabajos. Y después se habló de utilizar los terrenos de la antigua cárcel una vez adquiridos por el Ayuntamiento, montando allí una infraestructura portátil pero bien acondicionada. Aunque antes se quiere habilitar en ese solar un aparcamiento provisional para compensar la perdida de plazas de estacionamiento que provocará la primera fase de la anunciada intervención en la avenida de la Libertad, la cual comenzará en la unión con la avenida de Antonio Machado.

«El lío que tienen es tremendo»

Al respecto de todo ello, el PP criticó en su momento la intervención en el mercado cuando «se presupone que se va a remodelar en breves fechas» de manera integral. «Es incomprensible realizar una inversión, por pequeña que sea, en un sitio que se va a desmantelar, cuando las previsiones eran el traslado inminente de los vendedores», dijo en su día el concejal Miguel Ángel Higueras.

Publicidad

En su opinión, «el lío que tienen montado es tremendo». «Se iban a trasladar a un local de la calle Andalucía en el que, según el concejal de Patrimonio, no había contrato de alquiler del mismo; en el que, según la concejal de Urbanismo, no se habían hecho obras, mientras que el concejal de Comercio aseguraba que el traslado era inminente y que estaban trabajando cinco áreas para la adecuación del local. Después sacan un pliego de condiciones para el arrendamiento de un local con destino a la ubicación provisional del Mercado de Abastos de Úbeda y tampoco prospera. Y ahora resulta que de todo esto nada de nada, y se va a hacer una inversión en un edificio que se presupone que vamos a tirar», narró higueras.

Estufa y colocación del nuevo techo y de la iluminación. ROMÁN
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad