

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 1 de enero 2020, 20:20
Concluyeron las obras del parque de la avenida Ciudad de Linares, un espacio de ocio y esparcimiento ubicado entre la residencia de mayores y el centro comercial que ha sido posible gracias al Plan Especial de Apoyo a los Municipios de 2017 de la Diputación Provincial de Jaén y que ha contado con una inversión de 64.000 euros.
Según manifestó el concejal de Mantenimiento de Infraestructuras, Jerónimo García, en una visita al lugar en la que estuvo acompañado por la concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García, el objetivo de esta intervención ha sido continuar con el proceso de regeneración de espacios urbanos públicos, además de adaptarlos a las nuevas demandas de la ciudadanía ubetense.
Tal y como aseguró, para el gobierno local ha sido y es una prioridad este tipo de intervenciones, puesto que conllevan un bienestar directo para los vecinos de la localidad y un aumento de los espacios de ocio, y dan la oportunidad de disfrutar de estas instalaciones y nuevos servicios.
Desde el Ayuntamiento de Úbeda se ha llevado a cabo una remodelación integral de este parque ubicado en la avenida Ciudad de Linares, llegando a actuar en una superficie total de 1.902,43 metros cuadrados. «La intención era mejorar esta zona, una de las entradas más transitadas de la localidad y dignificar este espacio utilizado para el ocio y disfrute de los más pequeños y nuestros mayores», añadió el edil.
En este sentido, destacó que la actuación ha contemplado la reubicación de la parada de autobús, habilitación de un carril bici, una zona de juegos para menores de cinco años, una zona de juegos para mayores de cinco años y una zona para adultos, además de nuevos acerados y zonas de tránsito peatonal.
Por otro lado, el concejal de Mantenimiento de Infraestructuras detalló algunas de las nuevas instalaciones que se han realizado con la obra, tales como redes de alumbrado público, cinco farolas tipo led para una iluminación más optima y eficiente, redes de riego para el arbolado, plantación de doce árboles nuevos, redes de drenaje para el agua procedente de la lluvia, siete bancos de madera y dos fuentes bebedero. Además, se ha aprovechado para la organización de la isla de contenedores de basura y la ordenación del semáforo y hornacina de control.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.