

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez Rodríguez
Martes, 9 de agosto 2022, 15:52
La Tetería acoge hasta el próximo 12 de agosto una exposición del artista ubetense Chus Raya, quien a través de sus trazos realiza un recorrido por varios de los cuadros más famosos de la historia del arte, pero protagonizados por la familia Simpson. Obras tan famosas como 'El grito', 'La Mona Lisa' o 'La creación de Adán' han sido versionados por el artista.
Chus Raya explica que su intención es hacer un recorrido por la historia del arte y acercar los grandes clásicos con personajes muy queridos por el público. No solo eso, sino que la idea de la exposición es también rendir homenaje a una serie intergeneracional que ha marcado a muchos jóvenes. «Es un pequeño tributo como mi granito de arena para la serie Los Simpson. A mí me gusta y la he visto, pero tengo colegas que se conocen todos los diálogos. Es una pasada» asegura el artista.
Las obras están realizadas con las técnicas de óleo y acrílico, y para su elaboración se han utilizado materiales reciclados, como cartones, conglomerados y contrachapados. «Me considero ecologista. Todo lo que sea aprovechar lo que tenemos y darle una segunda vida me parece guay. Tenemos que proteger la naturaleza» explica Chus Raya.
Las obras no son cuadros originales, ya que en muchos casos son reproducciones de los ya dibujados por Matt Groening, el creador de la serie. Sin embargo, en varios Chus ha introducido modificaciones para adecuarlos más a su estilo pictórico. «Yo lo que he hecho ha sido recapitularlos para divertirme».
Y es que para Chus Raya divertirse es lo más importante en el arte, pasárselo bien mientras expresa a través de sus trazos. «Hay algunos que no me ha dado tiempo a acabar para la exposición, como 'El hombre de Vitruvio' de Leonardo da Vinci, pero protagonizado por Homer. Los terminaré poco a poco porque me gustan».
Los interesados que acudan a la exposición aún pueden adquirir algunos de los cuadros, aunque varios ya han sido vendidos. Para Chus Raya es una sensación agridulce, ya que en el proceso creativo se encariña con sus obras. «Tenía ya sitio reservado en mi casa. No consigues desprenderte de ellas al 100%. Me hace mucha ilusión que la compren colegas y luego la vea en su casa».
La Tetería se ha convertido en un refugio cultural para aquellos artistas locales que quieran expresar su arte, ofreciéndoles un lugar donde sus obras puedan ser admiradas. Esta iniciativa cumplirá en septiembre un año de vida, habiendo acogido multitud de exposiciones. Cualquier artista interesado en mostrar sus creaciones puede ponerse en contacto con la gente del pub o con Chus Raya para gozar de la oportunidad de compartir su arte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.