Borrar
Presentación de la actividad del próximo viernes.
Una tostada con aceite de cien metros para celebrar el Día Mundial del Pan

Una tostada con aceite de cien metros para celebrar el Día Mundial del Pan

La actividad, promovida por la asociación provincial de fabricantes y expendedores de pan, tendrá lugar en la plaza Vázquez de Molina

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 21 de octubre 2023, 20:14

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Pan, el próximo viernes, 27 de octubre, de diez de la mañana a doce del mediodía tendrá lugar en la monumental plaza Vázquez de Molina un acto que consistirá en la elaboración y degustación de una tostada de ciento metros de longitud con aceite de oliva virgen extra. «Esta actividad ya se realizó hace unos años y tuvo una importante aceptación. Toda la ciudadanía podrá aprovechar para acercarse y degustar esta tostada, una invitación que se ha hecho extensiva a los colegios de la ciudad», dijo el concejal Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, quien presentó el evento acompañado del presidente de la asociación provincial de fabricantes y expendedores de pan (APFEPAN), José Antonio García, y el presidente de la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser), Bartolomé González.

El edil recordó que con este colectivo ya se han llevado a cabo otras actividades como, por ejemplo, la campaña 'Buenos días pan' o la celebración del Congreso Nacional de Panadería de Pan Tradicional y Artesanal en el Hospital de Santiago. «Todas estas actividades tienen como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del consumo de pan tradicional y artesanal y poner en valor el trabajo de fábricas y obradores que llevan a cabo este producto en nuestra provincia», señaló.

Por su parte, el presidente del colectivo organizador destacó no solo las propiedades nutricionales de este producto frente a otros «industriales y procesados», sino su importancia dentro de la economía de los municipios. «Es un medio económico para muchas familias que, además, genera empleo, pero también es una cultura de cada lugar, ya que cada zona tiene panes tradicionales o variedades que son singulares y únicas»,dijo.

«Agradecer a la asociación que apueste por la ciudad de Úbeda y al Ayuntamiento que respalde esta actividad, ya que se trata de un sector con más de mil empleos en la provincia de Jaén. Es decir, tiene una repercusión importante en nuestra actividad económica y en el producto interior bruto de nuestra provincia», finalizó Bartolomé González.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una tostada con aceite de cien metros para celebrar el Día Mundial del Pan