

Secciones
Alberto Román
Úbeda
Martes, 14 de marzo 2023, 09:31
'El Secreto del cambio. Nociones sobre el olivo y su aceite' es el título del libro al que ha dado forma José Luis Romera Vizcaino, quien ha concentrado en este trabajo la experiencia y conocimiento de una treintena de los mayores expertos del sector oleícola. El pasado lunes fue presentado a los medios en Úbeda, en un acto que tuvo lugar en La Cultural. Y su presentación oficial ante el público será el 23 de marzo en el Museo Terra Oleum de la localidad de Mengíbar, a las seis de la tarde.
Especialistas como José Juan Gaforio, Brígida Jiménez, Marino Uceda, Manuel Parras, Juan Vilar, Mari Paz Aguilera, Ezequiel Martínez, Francisco Lorenzo, Daniel García Peinado y un largo etcétera, participan en este interesante y necesario análisis que ofrece la posibilidad de seguir aprendiendo sobre sector olivarero, haciendo un recorrido desde el campo a la mesa.
A la hora de dar forma a este libro, Romera Vizcaino decidió contactar con las personas más formadas y válidas del mundo oleícola, para que participaran y así seguir ayudando a promocionar el aceite. Todas las aportaciones recabadas sirven para conocer mas y mejor el mundo rural, pero también la contribución del olivar para mitigar el cambio climático y frenar el efecto invernadero, o la importancia que tiene el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la salud y lo bien que saben los platos cocinados con un buen oro líquido.
El prólogo, con él sugerente título 'El olivo, ese árbol de bendición', lo firma Ezequiel Martínez Jiménez, periodista, escritor, poeta y ex director de 'Tierra y mar' en Canal Sur Televisión (1992-2013), y pone al lector en el camino del conocimiento del olivar y su aceite. Además, el libro aborda temas como el dominio de España del sector estratégico; profesionalización, mucho más que una cultura milenaria; promoción, comunicación, distribución, demanda, retos y prioridades para el desarrollo sostenible en el olivar tradicional; el aceite de oliva virgen extra como grasa saludable; análisis con una visión poliédrica desde las diferentes caras y ángulos de utilidad: cultura, salud, paisaje, calidad y sabor; o el recorrido del campo a la mesa, algo de lo que poco se habla y tanto se desconoce.
De forma amena y sencilla, se explica la importancia del aceite de oliva virgen extra como principal producto dentro de la dieta mediterránea, la más saludable del mundo. También se habla del oleoturismo como actividad que en poco tiempo está contribuyendo de forma muy positiva a dar a conocer el aceite de oliva, generando turistas que, una vez de regreso a su lugar de origen, ya son consumidores y hasta embajadores del AOVE. Y recorre todos los pasos que tiene el proceso del cultivo, hasta su fruto.
Esta obra contiene igualmente vivencias personales del autor arropadas por otros escritos de personas ilustres, aportando nociones para conocer este apasionante mundo del olivar. La portada es un fragmento de la obra 'Oli Poema II' de la prestigiosa diseñadora gráfica Isabel Cabello, CEO de la empresa Cabello x Mure, quien también participa en el libro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.