Alberto Román
Úbeda
Viernes, 21 de febrero 2020, 11:54
El Carnaval de Úbeda ya puede comenzar después de que anoche se encargaran de anunciar su llegada los tres pregoneros seleccionados este año. Se trató de los hermanos Carvajal (Gabriel, Rafa y Juanca), carnavaleros militantes desde hace muchos años, sobre todo como cuarteto, quienes hicieron reír a un ambientado Teatro Ideal Cinema que les esperaba con impaciencia para disfrutar de sus ocurrencias. No fueron pocas. Y ello tras unas semanas en las que, para animar el cotarro, movieron por redes sociales un particular baile, retando a los carnavaleros a grabarse en vídeo practicándolo. La iniciativa dio bastante juego.
Publicidad
Por si tres 'carvajales' en escena eran pocos, los dos hermanos restantes, Mari Toni y José Luis, fueron los encargados de presentarles, destacando su implicación en el Carnaval desde muy pequeñitos y su pasión por esta fiesta. Todo ello gracias a su madre, la incombustible Manoli, y a su padre, el inolvidable Pepe, compañero cuartetero que nos dejó recientemente y que estuvo muy presente durante toda la velada.
El pregón estuvo dividido en dos partes bien diferenciadas. La primera, algo más formal, sirvió para repasar sus orígenes carnavaleros y su trayectoria hasta que formaron el cuarteto. En escena aparecieron vestidos de dormilón, moro y ruso, disfraces que Gabriel, Rafa y Juan Carlos, respectivamente, lucieron en su niñez en los grupos infantiles que promovía su madre en el barrio de San Pedro. Hablaron además de sus años como comparsistas o como chirigoteros en distintas agrupaciones, sin escatimar en vivencias y anécdotas, empañando su discurso de cierto aire nostálgico. Y desembocaron en el momento en el que decidieron formar un cuarteto junto a su padre, con el que vivieron años memorables, tanto en el escenario como en la calle.
Y tras esta primera mitad en la que echaron la vista atrás, llegó una segunda parte al más puro estilo Carvajal. El contexto fue el siguiente: en el Carnaval de Úbeda existen varios problemas y los personajes de uno de sus cuartetos son contratados por el Ayuntamiento para resolverlos. Como introducción de la situación hubo un divertido vídeo en el que aparecían las negociaciones con la alcaldesa, quien de esta forma y con algún 'cameo' posterior colaboró con los pregoneros.
Los tres hermanos rescataron así las indumentarias del año en el que dieron vida a unos pintorescos personajes dentro de una plaza de toros. Y, con un formato de programa de televisión, pusieron el Carnaval patas arriba con diferentes bromas y gags. Por este improvisado plató pasaron incluso algunos conocidos carnavaleros, que se prestaron a aparecer en esta divertida parodia.
Publicidad
Como muchos programas de la tele, este también terminó con música. En concreto, con una especie de karooke-popurrí que le sirvió a los 'carvajales' para cantarle a la fiesta y a muchos de quienes la hacen posible, todo ello con mucho sentido del humor y muy poca vergüenza. Quedó una sorpresa final: un conga para desalojar el teatro y, a la salida, reparto de pizza para todos, pues no solo de coplas y risa vive el hombre.
Gran velada la protagonizada por este trío en el que fue el trigésimo pregón del Carnaval de Úbeda. Además del aplauso de todos los presentes, Gabriel, Rafa y Juanca recibieron como recompensa un obsequio de cerámica muy carnavalero de manos del concejal de Festejos y la alcaldesa. Regalo que también se entregó a la matriarca de la familia.
Publicidad
Celebrado el pregón, hoy viernes, en el mismo espacio tendrá lugar el XXXVII Concurso de Agrupaciones de Carnaval de Úbeda, a las nueve de la noche, con entrada única a 7 euros. Tras las semifinales de la pasada semana con quince inscritos, ocho grupos se disputarán los distintos premios. Actuarán, por este orden, la comparsa 'Los esenciales' de Martos, la chirigota 'Yo no lo veo Mateo' de Torredonjimeno, el cuarteto 'Este año lo traemos fresco' de Úbeda, la comparsa 'El hechizo Beatitudinem' de Úbeda y, tras un descanso, la chirigota 'Los enrollaos' de Guadix, la comparsa 'Manejando los hilos' de Córdoba, la chirigota 'Tus adorables vesinos' de Úbeda/Baeza y la comparsas 'La Tribu' de Úbeda.
Mañana sábado, en el Hogar del Pensionista a las dos de la tarde, se celebrará la VI Amigada de Carnaval en la que colabora la Concejalía de Festejos. Y a las seis y media partirá desde la plaza del Ayuntamiento la tradicional cabalgata, que seguirá su itinerario por Juan Ruiz González, María de Molina, Real, plaza del Doctor Quesada, plaza de Andalucía, Mesones, Obispo Cobos y Hospital de Santiago.
Publicidad
Tras ello comenzará el baile de Carnaval, en la carpa de la plaza de toros, a partir de las nueve y media de la noche. Las entradas tendrán un coste de 3 euros con derecho a consumición y estará prohibida la entrada a menores de 18 años. Por otro lado, se celebrará una fiesta de disfraces para todos los públicos, a las nueve de la noche en los Salones Condestable, donde se entregarán premios a las mejores indumentarias. La entrada será gratuita y no se servirán bebidas alcohólicas.
Ya el domingo 23 de febrero, el auditorio del Hospital de Santiago (y no el teatro de Salesianos como era habitual) acogerá, a las siete de la tarde, el XXIV Festival Carnavalero Pro Manos Unidas, organizado por los Jóvenes de Acción Católica en colaboración con la Concejalía de Festejos. Tras ello quedará un semana más de propuestas que desembocarán en el Entierro de la Sardina del sábado 29 de febrero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.