Alberto Román
Úbeda
Lunes, 10 de octubre 2022, 22:47
El auditorio del centro cultural Hospital de Santiago volvió a llenarse un año más, de público y de canciones, durante la celebración del Certamen Nacional de Tunas 'Andrés de Vandelvira'. Una tradicional cita que llegó a su vigesimocuarta edición bajo la organización de la Tuna de la UNED de Úbeda, con el patrocinio del Centro Asociado de la UNED y el Ayuntamiento de Úbeda.
Publicidad
Este encuentro, de gran arraigo en la ciudad y que supone anualmente un atractivo cultural y turístico, se vivió además de una manera muy especial, ya que la formación anfitriona está celebrando su 25 aniversario fundacional. Un cuarto de siglo de historia y música, de llevar el nombre de Úbeda allá donde sus integrantes han viajado, dejando siempre el pabellón muy alto, y de traer para este certamen a las más grandes estudiantinas del país.
Este año participaron las tunas de Económicas y Empresariales de Sevilla, Filosofía y Letras de Málaga, Magisterio de Murcia, Aparejadores de Granada y UNED de Elche. Junto a la UNED de Úbeda, que también actuó aunque fuera de concurso, todas interpretaron lo mejor de sus repertorios, para lucir su estilo y sus modos ante un público que lo pasó estupendamente.
Finalmente, tras la deliberación del jurado, el premio a la mejor tuna fue para Económicas de Sevilla, que también se llevó al galardón al mejor pandereta. Y en segundo lugar quedó Filosofía y Letras de Málaga. Hubo además premios a la mejor ronda y pasacalles, que fueron para Aparejadores de Granada (la tuna madrina de la ubetense); mejor solista, que fue para la UNED de Elche; y mejor bandera, que fue para Magisterio de Murcia. Y un año más se entregó el premio 'run, run', en plan jocoso y anecdótico, al tuno que más se hizo de notar, recayendo en la Peña Bética 'Pepe Palio' de Sevilla (es una larga historia de tunos, béticos y sevillistas).
Junto al concurso celebrado en la tarde del sábado, por la mañana hubo recepción de las tunas participantes y pasacalles por el centro de la ciudad. Y un día antes, el viernes, existió ronda en la sede de la UNED de la calle Gradas y ruta del tapeo. Dos intensas jornadas de canciones y capas con cintas en las que las tunas se hicieron notar por todos los rincones de la ciudad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.