Borrar
Úbeda acoge la IV edición del Torneo de Debate de Jaén

Úbeda acoge la IV edición del Torneo de Debate de Jaén

Los equipos participantes lucharán por llegar a la fase regional de la competición

Jesús Jiménez Rodríguez

Lunes, 6 de marzo 2023, 22:07

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

El Hospital de Santiago acogió la segunda jornada de la IV edición del Torneo de Jaén de Debate Educativo, siendo el 6 de marzo el día inaugural de la competición. Durante 2 días están compitiendo equipos de estudiantes procedentes de más de 30 centros de secundaria y bachillerato, con el objetivo de hacerse con un puesto para la fase regional de esta competición.

Los equipos participantes tienen que debatir entre ellos defendiendo posturas a favor o en contra sobre una temática, siendo el posicionamiento sobre el mismo elegido por sorteo. Esta actividad tiene un claro carácter formativo, ya que el debate con intercambio de ideas permite ejercer la capacidad de expresar las propias ideas y comprender las de los demás, además de fomentar el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones. Además, en el torneo también hay una modalidad en inglés, para abordar la lingüística.

Antonio Cobo, director de Centro de Profesorado de Úbeda, mostró durante la inauguración del torneo su satisfacción porque se celebre en Úbeda. El director aseguró que, aunque tanto por nombre como por organización se trata de una competición, lo más importante es que es una actividad formativa para entre 200 y 300 estudiantes de la ESO y Bachillerato en la Provincia de Jaén.

En la inauguración estuvo presente Antonia Olivares, alcaldesa de la ciudad de Úbeda. La primera edil mostró su agradecimiento por la elección de Úbeda como sede para el torneo, asegurando que la sociedad ubetense es abierta, crítica y tolerante. «Esto refuerza a la sociedad ubetense que sabe cómo quiere que avance nuestra ciudad» expresó la regidora.

Olivares también puso en relieve la importancia del debate como una actividad formativa en los más jóvenes. «Las nuevas generaciones liderarán empresas y administraciones, y es bueno que tengan esta formación. No es solo saber expresarse, es tener una buena base sobre la que debatir ideas, formándose en valores muy necesarios, como la tolerancia o la empatía» aseveró la alcaldesa.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios