Borrar
Presentación del ciclo.

Úbeda acogerá un ciclo de conferencias sobre el arquitecto Andrés Vandelvira

Cinco charlas y una exposición abordarán este mes su vida, obra e influencia en el Renacimiento español

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 12 de marzo 2020, 13:19

Úbeda acogerá durante el mes de marzo el ciclo de conferencias 'Andrés de Vandelvira: figura señera del Renacimiento andaluz', organizado por la Asociación Úbeda por la Cultura, con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda. Un conjunto de charlas que se desarrollará en la sala Julio Corzo del centro cultural del Hospital de Santiago los días 17, 20, 24, 26 y 27 de marzo, en todos los casos a las ocho de la tarde.

La sacristía del Hospital de Santiago acogió la presentación de esta iniciativa que, según la organización, pretende «homenajear y dignificar a uno de los artistas más relevantes del Renacimiento español y más insignes de cuantos trabajaron en la provincia jiennense». Además, destacaron que es «uno de los grandes causantes de la declaración conjunta de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio de la Humanidad».

A lo largo de las ponencias se abordará la figura y la obra de Andrés de Vandelvira, que «marcó y sigue marcando el destino de nuestra ciudad», comentó la edil de Cultura, Elena Rodríguez, quien añadió que la provincia de Jaén «tiene el gran privilegio de contar con la mayor parte del legado de este genio de la arquitectura del Renacimiento español».

Al hilo, la concejala recalcó que fue un artista «atrevido e innovador» para su tiempo, que estudió a los grandes maestros clásicos y creó «una revolucionaria interpretación» del Renacimiento al estilo español y, más concretamente, andaluz, tanto en Úbeda como en Baeza, además de otros municipios jiennenses.

El ciclo de conferencias reunirá a ponentes conocedores del arquitecto, tales como, por este orden, Adela Tarifa, del Instituto de Estudios Giennenses; José Miguel Gámez Salas, de la Universidad de Jaén, presidente de Úbeda por la Cultura y coordinador del ciclo; Arsenio Moreno, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Pedro Galera Andreu, de la Universidad de Jaén; y Antonio Almagro, del Centro Universitario Sagrada Familia (Safa) de Úbeda.

Entre los temas que abordarán, respectivamente, se encuentran: 'Andrés Vandelvira, Francisco de los Cobos y Vázquez de Molina: personajes del Renacimiento entre la vida y la muerte', 'Alegoría moral y muerte en la obra de Andrés de Vandelvira', 'Andrés de Vandelvira, sus orígenes familiares y epígonos', 'Vandelvira en el concierto de la arquitectura andaluza del Renacimiento' y 'Úbeda en su arquitectura después de Vandelvira'.

Exposición

Junto a todo esto, el ciclo se complementará con una exposición que se desarrollará del 19 de marzo al 3 de mayo, en la sala Pintor Juan Esteban del Hospital de Santiago, bajo el título 'Andrés Vandelvira: figura señera del Renacimiento andaluz'. Estará coordinada por José Miguel Gámez Salas y como comisario se contará con Paco Sánchez Concha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Úbeda acogerá un ciclo de conferencias sobre el arquitecto Andrés Vandelvira

Úbeda acogerá un ciclo de conferencias sobre el arquitecto Andrés Vandelvira