

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 23 de agosto 2020, 18:30
La plaza de toros de Úbeda será el escenario de la final del Circuito de Novilladas de Andalucía, una competición entre los novilleros representantes de cada provincia andaluza y el ganador del certamen de novilladas de La Maestranza para seleccionar al novillero triunfador andaluz 2020. La cita será el 27 de septiembre, preámbulo de una feria de San Miguel que no se celebrará a nivel festivo pero que sí incluirá algunas actividades en las que se puedan guardar las pertinentes medidas de seguridad.
La Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia presentaron en días pasados este proyecto conjunto que consta de cuatro novilladas picadas. Buscando una dispersión geográfica representativa, al no poder celebrarse una en cada provincia, las localidades que acogerán los festejos serán Aracena (Huelva) el 23 de agosto con reses de Espartaco, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 29 con reses de Rocío de la Cámara, Antequera (Málaga) el 14 de septiembre con reses de Domínguez Camacho y Úbeda (Jaén) el 27 de septiembre con seis novillos de Guadalmena. En el ubetense coso de San Nicasio estarán los finalistas seleccionados tras su actuación en las tres citas anteriores.
Participarán nueve novilleros andaluces. Ocho de ellos representarán a cada una de las provincias andaluzas, mientras que Jaime González-Écija actuará como novillero triunfador del Certamen de Novilladas de La Maestranza.
Para la preselección de los novilleros, la Asociación de Escuelas Taurinas 'Pedro Romero' trasladó a la Fundación Toro de Lidia los candidatos seleccionados por las distintas escuelas de tauromaquia andaluzas para representar a sus provincias. Se trata de José Cabrera (Almería), Jesús Rivero (Cádiz), Javier Moreno Sanz 'Lagartijo' (Córdoba), Curro Ortiz (Granada), Emilio Silvera (Huelva), Antonio Luis Fernández Ríos (Jaén), Juan Carlos Benítez (Málaga), Adrián Ruiz Prieto (Sevilla) y el citado Jaime González-Écija como triunfador del Certamen de Novilladas de la Maestranza.
Los nueve candidatos a ser el Novillero Andaluz 2020 torearán una tarde cada uno en tres novilladas que pertenecen a la fase clasificatoria. El triunfador de cada una de las novilladas estará en el cartel de la final a tres y de ahí saldrá el ganador de este año. Como premio tendrá la oportunidad de torear en la temporada 2021 en Las Ventas de Madrid y en la Real Maestranza de de Sevilla.
La Junta de Andalucía, la Fundación Toro de Lidia, el sector taurino con especial colaboración de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), y la Fundación Caja Rural del Sur y la Diputación de Málaga como patrocinadores del circuito, persiguen con la organización de esta competición «impulsar de nuevo las novilladas picadas en Andalucía, sector imprescindible para en el futuro de la tauromaquia y el más dañado actualmente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.