

Secciones
Alberto Román
Úbeda
Martes, 6 de julio 2021, 18:41
El centro cultural del Hospital de Santiago acogerá durante los próximos viernes y sábado, 9 y 10 de julio, la segunda edición del Congreso Nacional 'Leaders Women Jaén', un foro en el que se abordarán temas como la salud, accesibilidad, educación, innovación, derecho y comunicación, entre otros aspectos, todo ello desde una perspectiva de género. Así se dejó de manifiesto en la presentación del evento, un acto en el que estuvo presente la concejala del área de Igualdad, Francisca Isabel Millán; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), María José de la Torre; y la organizadora del congreso, Carmen Rueda.
Durante las dos jornadas se contará con ponentes de diferentes disciplinas, que se encuentran en la cúspide profesional, quienes participarán en mesas que abordarán temáticas como la mujer en ámbitos de influencia, construcción de masculinidades igualitarias desde la coeducación, organizaciones saludables, tendencias globales para un mundo rural igualitario, innovación y tecnología, comunicación e imagen, discapacidad, deporte, la conquista del derecho de la igualdad, erradicación de la brecha salarial, experiencias empresariales, evolución del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama o la igualdad de género en los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030. Además se realizarán visitas guiadas por la ciudad con perspectiva de género.
La coordinadora del IAM manifestó que se trata de una oportunidad para conocer a mujeres referentes que luchan para lograr una igualdad real. De igual modo reconoció la valentía de la organización a la hora de impulsar este congreso pese a estar aún en un momento de alerta sanitaria. Y ensalzó la colaboración entre administraciones para conseguirlo. «Este tipo de eventos son referentes para nuestros niños y jóvenes», subrayó.
En palabras del diputado de Promoción y Turismo, este tipo de congresos muestran cómo a pesar de las dificultades que las mujeres encuentran en la sociedad, «desde Jaén se puede seguir creciendo profesionalmente y desarrollar las capacidades a un nivel importantísimo». También indicó que existe el reflejo de mujeres jiennenses que fuera de nuestras fronteras tienen un posicionamiento clave dentro de mundo empresarial, deportivo, de la salud o de cualquier ámbito profesional.
Asimismo hizo hincapié en la importancia de seguir luchando para romper ese techo de cristal que las mujeres encuentran en determinados espacios. «Por eso, el formato del congreso es estupendo, porque se tocarán diversos temas», dijo. La participación de la Diputación, subrayó Lozano, está ligada con el apoyo a este congreso como vía también del fomento del turismo y la promoción de 'Jaén, paraíso interior', y como oportunidad para propiciar la pernoctación en la provincia y su conocimiento de una forma distinta.
Por su parte, Millán manifestó que desde que se propuso la iniciativa, el Ayuntamiento de Úbeda no dudó en apoyar estas jornadas de conferencias y mesas redondas, que tienen como objetivo dar mayor visibilidad al empoderamiento de la mujer en diferentes ámbitos.
Para concluir, Carmen Rueda apuntó que la Asociación Emprendiendo en Red, organizadora de la cita, cumple una década y «qué mejor manera de celebrarlo que con este congreso de altura», con el que se pretende «visualizar a las mujeres que ayudan desde su trabajo y perspectiva en la vida a otras mujeres, para que retomen la confianza en sí mismas, cojan la riendas y consigan ser lo que ellas quieran ser».
En esta segunda edición se ha querido tener un guiño especial a las mujeres sanitarias y es por ello que el cartel anunciador de este congreso muestra el perfil de la doctora en cirugía general y digestiva Adela Sáez.
Publicidad
El Comercio
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.