

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 15 de septiembre 2020, 22:55
El Ayuntamiento de Úbeda colabora, del 14 al 20 de septiembre, en la última campaña impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), que hace especial hincapié en las distracciones al volante. Y es que, la administración local ha creído necesaria esta adhesión, puesto que las estadísticas arrojan que la distracción es un factor concurrente en un 28% de los accidentes con víctimas mortales.
Se trata principalmente de distracciones por el uso indebido a dispositivos móviles o navegadores de GPS, entre otros, seguidas de un 24% por consumo de alcohol y un 21% por velocidad. Cabe recordar que el uso del teléfono móvil durante la conducción multiplica por cuatro el riesgo de accidente, y es equiparable a ir al volante bajo los efectos del alcohol.
El control especial de esta campaña se lleva a cabo por agentes de la Policía Local en el término municipal ubetense, puesto que es en la ciudad donde el conductor inicia la adquisición de hábitos y costumbres, que luego se trasladan a la carretera. Siendo consciente de este hecho, desde el Consistorio ubetense se considera esencial formar parte de esta campaña y colaborar con el objetivo de lograr una disminución de accidentes a consecuencia de este tipo de distracciones.
Los casos registrados indican que marcar un número de teléfono, responder a una llamada, contestar un mensaje, encender un cigarrillo, ajustar la radio, mirar un mapa, entre otros ejemplos, supone apartar la vista de la carretera, periodo en el que el control del vehículo no se mantiene al cien por cien y pueden surgir circunstancias que deriven en un accidente. Otros factores relacionados también pueden distraer, como es el caso de la fatiga, la somnolencia, el estrés o el consumo de alcohol.
Así, desde la DGT se recuerdan unas claves para evitar al máximo posible las distracciones al volante, tales como dormir bien, no ingerir alcohol, evitar las comidas copiosas, cuidar la ingesta de medicamentos, no fumar, evitar conducir cuando se sienta somnolencia, mantener una temperatura de 21 o 22 grados, usar el móvil en caso de emergencia y siempre con el vehículo parado, programar las emisoras y CDs antes de iniciar el trayecto o programar la ruta en el GPS antes de comenzar el viaje.
Entre las principales cifras a destacar, en 2019 se notificaron 104.077 accidentes de tráfico con víctimas, en los que, además, 1.755 personas perdieron la vida y 139.379 resultaron heridas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.