

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 26 de junio 2020, 11:05
Con la entrada de la nueva normalidad, el Ayuntamiento ha anunciado la reapertura de todos sus espacios monumentales para el próximo 3 de julio, coincidiendo con el 17 aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio de la Humanidad. Tras el parón provocado por la alerta sanitaria, la localidad espera así atraer durante el periodo estival a visitantes que busquen lugares únicos, singulares, de gran belleza arquitectónica y mucha historia entre sus centenarias piedras.
La concejala de Turismo, Elena Rodríguez, indicó que será una «reapertura muy simbólica», dadas las circunstancias del momento y porque se producirá en una fecha muy significativa para la ciudad. Este gesto, como destacó la edil, muestra además la fortaleza y la unión del sector turístico de Úbeda. «Tenemos un sector referente en calidad y en la excelencia de los servicios que nuestras empresas ofrecen al visitante, así como en la importancia de los espacios que gestionan», subrayó.
En este sentido, y bajo el lema 'Úbeda te espera', la ciudad abrirá sus puertas a los viajeros que la elijan como destino en los próximos meses. «Úbeda está preparada para acogerles con todas las garantías de seguridad, una de las grandes preocupaciones de todo el sector, que está muy concienciado con que han de cumplirse las recomendaciones en materia de seguridad, distancia social e higiene», dijo. La concejala subrayó que Úbeda es «un destino seguro, con muchas posibilidades de ocio y disfrute, en el que descubrir su patrimonio, gastronomía, artesanía y agenda cultural».
Por parte de las empresas de servicios turísticos y gestores del patrimonio, Andrea Pezzini indicó que ha sido un acuerdo «entre todos» para garantizar una fecha de reapertura de los espacios y los servicios turísticos. Señaló igualmente que hay «dudas e incertidumbres» en el sector por la respuesta, pero también «esperanzas en recuperar la normalidad a partir de julio» porque «poco a poco empiezan a sonar los teléfonos y a entrar correos electrónicos confirmando reservas».
Entre las dudas, muchas tienen que ver con las normas para atender a los turistas o para organizar, por ejemplo, las visitas guiadas, sobre todo a la hora de acceder a distintos edificios, por los aforos. Porque no todo se puede adaptar a la normativa general y cada espacio suele tener unas características específicas. En muchos casos, ante la falta de respuestas oficiales, tocará echar mano del sentido común.
En el caso de los hoteles y alojamientos ubetenses, algunos ya han abierto sus puertas aunque, de momento, sus clientes son, mayoritariamente, comerciales y profesionales que van de paso y pernoctan por un día en la localidad. Nada de turistas, y mucho menos extranjeros. No obstante, sus responsables aseguran que ya están entrando reservas para julio, que son pocas pero esperan que aumenten conforme avance el verano, aunque afirman que es muy difícil hacer previsiones porque los viajeros este año harán planes con muy pocos días de antelación. Al respecto creen importante que ya se estén anunciando conciertos y otras actividades culturales, pues eso ayuda a que mucha gente empiece a organizar sus fines de semana y días de vacaciones.
En eso coinciden también los hoteleros que aún no han abierto sus puertas pero que pretenden hacerlo en breve y que ven en la cultura un aliado. A la contra, hay establecimientos que ya han decidido no reanudar su actividad hasta septiembre. No les salen las cuentas y esperarán.
Respecto a otros alojamientos, como los apartamentos turísticos, se han convertido en una buena opción y están recibiendo reservas desde hace tiempo, pues muchos viajeros los prefieren por temas de seguridad, ya que ahora se valora mucho más el aislamiento, la independencia y no compartir espacios con otras personas.
Este año el 3 de julio será diferente, pues no se desarrollarán las tradicionales Fiestas del Renacimiento para conmemorar el aniversario de la declaración de la Unesco. Habrá algunas actividades en las que se puedan garantizar las medidas de seguridad, pero nada de mercado renacentista, zona de mesones y tabernas y cabalgata recreando la visita de Carlos V y su séquito. Entre otras cosas, las diferentes empresas de servicios turísticos propondrán distintas visitas guiadas tematizadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.