Borrar
Turistas en la plaza Vázquez de Molina de Úbeda. ROMÁN
Úbeda y Baeza acogerán en la convención de la Asociación Española de Gestores de Viaje

Úbeda y Baeza acogerán en la convención de la Asociación Española de Gestores de Viaje

Los participantes podrán conocer las singulares infraestructuras para congresos y eventos de las que dispone la provincia, como palacios, castillos u hoteles

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 31 de agosto 2019, 03:47

La Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (Aegve) celebrará su convención anual entre los próximos días 4 y 6 de octubre en los municipios jiennenses de Úbeda y Baeza. Así lo indicó el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Lozano, quien se reunió recientemente con representantes del colectivo y vinculó la elección de la provincia para este evento «a la buena relación» que se viene manteniendo desde la Diputación con esta entidad.

«Es una gran asociación que aglutina a más de cien socios directos y distintos colaboradores, entre los que se encuentran algunas de las principales empresas de este país», manifestó. A su vez, puso de relieve «la oportunidad que supone esta colaboración para el crecimiento en la provincia del sector turístico MICE (el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones)».

De este modo, durante este evento «los participantes podrán conocer las singulares infraestructuras para congresos y eventos de las que dispone la provincia, como palacios, castillos u hoteles». El responsable provincial de Turismo incidió, igualmente, en el atractivo de la gastronomía, «desde el punto de vista del aceite de oliva; y, por supuesto, en la oferta complementaria ligada al oleoturismo».

En el marco de esta convención, la Diputación va a impulsar un foro de trabajo con empresarios de la provincia vinculados al sector, con el objetivo de fomentar futuras oportunidades de negocio en este ámbito, «en el que la Administración provincial viene trabajando desde el año 2012».

Lozano además aludió a la presencia de la provincia a lo largo de estos años en las mejores ferias y citas específicas, a lo que hay que añadir otras acciones promocionales, con el impulso de la estrategia 'Jaén, paraíso de encuentros'.

Asimismo, se han desarrollado misiones comerciales, convenciones de empresas, viajes de familiarización y diferentes inserciones publicitarias. Junto a estas acciones de promoción, se refirió a la línea de apoyo a la organización de eventos que se celebran en Jaén.

«Estamos ayudando a la promoción de dichos eventos, a la difusión y organización del evento, así como a la celebración de distintas actividades complementarias con soporte y materiales promocionales», comentó. La Administración provincial ofrece también asesoramiento de cara a preparar las candidaturas para acoger este tipo de congresos.

El diputado subrayó la importancia de este sector «como actividad económica complementaria al turismo tradicional que, además, genera un movimiento importante», punto en el que se detuvo en los ingresos. «Estas visitas tienen un gasto tres veces superior al del turismo convencional, unos 168 euros diarios de media de inversión y una estancia de 8,2 días», dijo. A ello sumó que es un tipo de turismo que incide en aspectos como la fidelización, ya que estos viajes por negocios fomentan el regreso posterior del turista por ocio con familiares y amigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Úbeda y Baeza acogerán en la convención de la Asociación Española de Gestores de Viaje