Las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza ya tienen definidos los proyectos que llevarán a cabo con cargo a los 12,5 millones de euros de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, más conocida como EDUSI, una actuación cofinanciada por ... la Unión Europea, a través del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Feder 2014-2020.
Publicidad
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y la alcaldesa de Baeza, Dolores Marín, presidieron ayer la reunión anual del Comité de Seguimiento de la EDUSI. El objetivo del encuentro, celebrado en la sala de reuniones de la Oficina de Turismo de Úbeda, fue informar a los miembros de las operaciones seleccionadas, que se mandarán el próximo lunes al Ministerio de Política Territorial y Función Pública para que sean validadas una a una y poder así iniciar su proceso de redacción, adjudicación y ejecución.
Olivares avanzó que el siguiente paso será, una vez aprobadas las operaciones por el Gobierno de España, comenzar con la redacción de los proyectos, algunos de ellos a punto de finalizar, y después elaborar un pliego de condiciones para la contratación. A ello le seguirá la adjudicación y ejecución de los proyectos contemplados en la estrategia.
Por su parte, la alcaldesa de Baeza destacó el trabajo que desde los ayuntamientos se está llevando a cabo, por parte de los equipos técnicos. Desde hace más de dos años y medio hay una comisión permanente en cada consistorio, «constituida para trabajar mucho y muy duro, para que hoy disfrutemos con la planificación de lo que serán esos proyectos que están viendo la luz», dijo.
La reunión comenzó con la lectura y aprobación del acta de la comisión anterior, celebrada el 10 de mayo de 2018, tras lo que se dio cuenta de los nombramientos oficiales de los representantes de las comunidades de Úbeda y Baeza, que serán Tubba (Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza), ABISC (colectivo de empresarios baezanos) y Alciser (colectivo de empresarios ubetenses).
Publicidad
Seguidamente, la empresa adjudicataria del contrato del servicio de la asistencia técnica en actuaciones comunes de la EDUSI, U-space, explicó el estado actual de la propia estrategia y las futuras convocatorias de las expresiones de interés. Su directora también presentó la EDUSI UB-BZ a través de un vídeo, bajo el título 'Úbeda y Baeza, Patrimonio de la Humanidad por la igualdad', que mostró a los presentes los proyectos incluidos en esta acción, los cuales fueron explicados por el equipo técnico, tanto de Úbeda como de Baeza, que desarrollará los objetivos temáticos marcados, a nivel individual y conjunto.
La reunión concluyó con la propuesta de fecha para la conferencia de lanzamiento y para la presentación oficial a la ciudadanía de la misma. El comité de seguimiento acordó que se designará una vez pase el periodo electoral.
Publicidad
Wifi abierto
Entre los proyectos contemplados para Úbeda destaca el wifi abierto en edificios y espacios públicos; infraestructuras de telecomunicaciones en los mismos; realización de un recorrido peatonal desde la Fuente de la Alameda hasta el Camino de San Antonio; rehabilitación energética del Hospital de Santiago; realización de itinerarios urbanos (sobre San Juan de la Cruz, Antonio Muñoz Molina y Joaquín Sabina); adecuación de la Corredera de San Fernando; y rehabilitación de las Eras del Alcázar.
Se prevé igualmente un centro de interpretación sobre la obra de Joaquín Sabina, que será además un espacio para la creación y la cultura; la mejora de la señalización turística con dispositivos inteligentes, iniciativa con la que se completará la identificación de monumentos, una ruta de los miradores y abrevaderos; y un itinerario pedestre de la ruta de las murallas adecuado con hitos y miradores paisajísticos.
Publicidad
En el caso de Baeza, los proyectos a realizar se orientarán a la promoción del Cerro del Alcázar; remodelación de la Plaza de la Constitución; y la culminación con una intervención integral en el Paseo las Murallas y Antonio Machado, entre otras actuaciones.
Habrá también acciones comunes, como la creación de una plataforma turística, es decir, una web compartida por ambos municipios, reforzando así la marca 'Úbeda y Baeza, ciudades Patrimonio de la Humanidad' y consolidando el destino único.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.