Alberto Román
Úbeda
Sábado, 7 de diciembre 2019, 15:27
Úbeda ya está preparada para las fiestas navideñas. Como es tradicional, coincidiendo con el inicio del puente festivo de la Constitución y la Inmaculada, se procedió al encendido de la iluminación extraordinaria colocada en calles comerciales y edificios monumentales, que este año incluye novedades y que pretende generar postales de gran belleza para fotografiarse. Este pistoletazo de salida estuvo acompañado de un pasacalles.
Publicidad
Junto a los elementos habituales como el gran árbol de la plaza de Andalucía rodeado por un tren infantil, la bola gigante, el trineo, las guirnaldas o los Reyes Magos y árboles luminosos del Hospital de Santiago, para esta campaña se han adquirido unos pascueros colgantes y destinados a las calles Obispo Cobos y Sagasta, existe una caja de regalo de grandes dimensiones y transitable, y se han ampliado las cortinas de iluminación para las fachadas de edificios monumentales, como el Ayuntamiento o el Hospital de Santiago. Asimismo se ha contemplado otros elementos luminosos, como ángeles, renos y un Belén, y decoración para varias rotondas.
Unas horas antes del encendido, la alcaldesa, Antonia Olivares, presentó la campaña de Navidad prevista para este año en la localidad, destacando la labor transversal y coordinada de diferentes áreas municipales, tales como Comercio, Festejos, Cultura, Participación Ciudadana, Mantenimiento, Juventud o Bienestar Social, y distintos colectivos, que como resultado ha dado unas interesantes y variadas actividades a lo largo de estas fiestas. «Este trabajo conjunto entre Ayuntamiento, colectivos, asociaciones y empresas locales es lo que cada año asegura el éxito de la campaña», manifestó.
Olivares destacó que esta programación se caracterizará por preservar actividades y elementos que han funcionado en anteriores ediciones, como la pista de hielo, la Ciudad de los Niños, la animación por las principales calles comerciales, el taller de repostería navideña o la Navidad en el mercado.
Pero como cada año, desde el Ayuntamiento se intentará sorprender con nuevas iniciativas y elementos decorativos que logren hacer más atractiva la ciudad, provincialmente hablando, y que resulte un fuerte apoyo para el pequeño y mediano comercio, tan emblemático en Úbeda.
Publicidad
Una seña de identidad de estos últimos años son los espectáculos y conciertos musicales, que esta año tendrán a 'La Granja', Manu Tenorio, la zarzuela con 'La canción del olvido', Serafín Zubiri con su tributo a Nino Bravo, la Agrupación Musical Ubetense o la Escuela Municipal de Danza, entre otros.
Siguiendo con el lado más cultural y patrimonial, desde el Consistorio se han querido introducir unas visitas guiadas, dentro de la programación para estas fechas, a lugares tan emblemáticos como el Palacio Francisco de los Cobos, el Palacio Marqués de Mancera y el yacimiento arqueológico de Santo Tomás.
Publicidad
Otra de las novedades de la campaña navideña será la instalación de un piano de gran formato en el suelo, en la plaza de toros donde está la pista de hielo, y que las personas que lo deseen podrán tocar con los pies. Si técnicamente es posible, dijo la regidora local, la intención es trasladarlo a diferentes zonas de la ciudad.
Los centros educativos y guarderías de la localidad también serán protagonistas esta Navidad de una manera muy participativa y emotiva, puesto que serán los encargados de realizar una decoración navideña con materiales reciclados que servirá para adornar, desde el día 11 de diciembre, un pino natural ubicado en el patio trasero del Hospital de Santiago.
Publicidad
Otro foco de atención será el Mercado de Abastos, en el que se introducirá de nuevo una novedosa decoración temática y tendrá su propia programación de animación, para incentivar que la gente baje y compre los productos del lugar. Y como en los últimos años, se ha hecho una apuesta decidida y real para acercar la Navidad a las pedanías, tanto a nivel de actividades como de iluminación.
Olivares anunció que uno de los cambios más relevantes se producirá en el recorrido de la cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, por motivos de seguridad. El recorrido partirá de Blas Infante, siguiendo por avenida Ciudad de Linares, avenida Ramón y Cajal, Trinidad, plaza de Andalucía, Mesones y Obispo Cobos para finalizar en el Hospital de Santiago.
Publicidad
La alcaldesa calificó esta campaña de novedosa, atractiva, variada y original. «Estamos seguros de que servirá no solo para crear la magia navideña, sino para que nuestro pequeño y mediano comercio obtenga un buen resultado al finalizar las fiestas. Con ese objetivo hemos trabajado todos», dijo.
Junto a Olivares, al acto de presentación asistieron los concejales de Festejos, Jerónimo García, Comercio, José Luis Madueño, Participación Ciudadana, Magdalena Urrutia, y Deportes, Pedro Jesús López, así como el presidente de Alciser, Bartolomé González, el presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa, Felipe Torres Villalba, y el presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y María Magdalena, Juan Moreno.
Noticia Patrocinada
La alcaldesa agradeció a las asociaciones, colectivos y empresas de la localidad que han aportado su granito de arena para engrandecer esta campaña, tales como Alciser, la Unión de Cofradías de Semana Santa y las hermandades que se han sumado, El Sudario, la Asociación Olivar y Aceite, la Asociación Quarks, la Agrupación Musical Ubetense, la Unión de Vendedores del Mercado de Abastos, el Cine Club 'El Ambigú, Cero Culture, Úbeda por la Cultura, JAC, Interiorismo Trinidad, Úbeda Viva y Fundación Sacra Capilla de El Salvador.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.