

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 18 de octubre 2019, 18:25
La Comisión de Artesanía de Andalucía ha acordado otorgar la Carta de Maestro Artesano a cuatro profesionales de Úbeda. Por un lado se ha concedido a los hermanos joyeros Juan María y Francisco Javier Ferrándiz Quesada por su experiencia profesional, el mantenimiento del oficio joyero y la promoción de su actividad artesana. Y por otro lado han conseguido este máximo reconocimiento en el ámbito de la artesanía los alfareros Pablo Martínez Sánchez (Pablo Tito) y Melchor Martínez Martínez (Melchor Tito), ya que acreditan años de profesión y difusión de su oficio, entre otros méritos necesarios para la concesión de este título por parte de la Junta de Andalucía.
Estos cuatro nombres se unen a los de José Garrido 'Tiznajo' (forja), Paco Luis Martos (artesonados mudéjares), Francisco García Lucha (vidrieras) y Juan Tito (alfarero), todos ellos ubetenses, que también cuentan con la Carta de Maestro Artesano. Úbeda se sitúa así como referente de la artesanía de Jaén al albergar a los ocho Maestros Artesanos reconocidos hasta el momento en la provincia.
La Comisión de Artesanía de Andalucía también ha acordado declarar como Punto de Interés Artesanal un taller de Úbeda, el de la empresa Ubedíes Artesanía con Esparto de los hermanos Blanco Ubalde, que fue fundado por su abuelo en el año 1946.
Y en lo que respecta a las Zonas de Interés Artesanal, se han revisado las de Úbeda, incluyéndose cuatro nuevos talleres: el de alfarería y cerámica de Alfonso Hidalgo Góngora (Alfar Alfonso Góngora), el de espartería de Pedro Antonio Blanco Ubalde (Ubadíes Artesanía), el de bisutería de Lucía Jiménez Torres (Pontearte) y el de carpintería de Juan Antonio García Molina (Carpintería y Ebanistería San Jaime).
Andalucía se ha consolidado en los últimos años como una de las principales comunidades españolas en el sector de la artesanía, ya que aglutina a unas 7.000 empresas, más del 18% de las existentes en todo el país, proporcionando trabajo a casi 20.000 personas, lo que supone alrededor del 19% del empleo del sector artesanal en España, según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Además, cuenta con el mayor número de talleres artesanales de España, alrededor de 2.500, y con uno de los repertorios de oficios más extensos (159 catalogados).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.