Borrar
Úbeda despide el Carnaval con el Entierro de la Sardina

Úbeda despide el Carnaval con el Entierro de la Sardina

La cita estuvo precedida por el tradicional desfile que recorrió las calles del municipio

Jesús Jiménez Rodríguez

Domingo, 26 de febrero 2023, 19:24

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

La mala meteorología, que obligó a la suspensión de la 'Ochiada' y el carnaval infantil, dio un respiro en la noche del Sábado para despedir, hasta el próximo año, el Carnaval de Úbeda. Los carnavaleros del municipio se enfundaron en sus trajes y se reunieron en el Hospital de Santiago, donde encendieron sus velas para formar 'el cortejo fúnebre de la sardina'.

La pequeña cabalgata recorrió las calles de Úbeda a ritmo de caja y bombo, pudiéndose escuchar alguna chirigota esporádica. La comitiva continúo hasta la plaza Vázquez de Molina, donde Almudena Medina, elegida como pregonera este año por su veteranía carnavalera ubetense, siendo una de las voces inconfundibles de la que fuera la primera comparsa femenina de la ciudad. Medina se convirtió este año en la segunda mujer en protagonizar el pregón, después de que hace unos años lo hiciera su compañera de grupo María Quesada.

Una vez finalizado el discurso, se procedió al 'entierro de la sardina', donde se quemaron tanto la sardina como otros elementos de disfraces. Tras haber concluido los actos oficiales, los bares fueron el mejor punto de encuentro para los ubetenses disfrazados, que disfrutaron de las últimas horas del Carnaval. Especial mención merecen los salones Condestable, donde se organizó un animado baile de disfraces que se alargó hasta bien entrada la madrugada.

La XXIII Ochiada, aplazada por las malas condiciones meteorológicas, aún no tiene una fecha oficial para celebrarse en la plaza Juan de Valencia. El evento, organizado por la Asociación de Vecinos de Santa María de los Reales Alcázares y la Asociación de Mujeres Vecinales 'Libertad, contará con coplas de las agrupaciones y la entrega de los tradicionales premios, aunque ya sin disfraces. En el caso del carnaval infantil, se está planteando organizar una fiesta para los pequeños una vez pasada la Semana Santa, quizás con un enfoque en los disfraces.

A pesar de las adversidades climatológicas, en la ciudad de Úbeda se ha disfrutado de un gran ambiente carnavalero y mucha variedad de iniciativas. En días pasados tuvo lugar la IV Batalla de Coplas (miércoles en La Fábrica), la IX Caretada (jueves en Taberna Patrimonio), y el I Concurso de Cuplés (viernes en bar Seisu7), con muy buen ambiente y participación de las distintas agrupaciones.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios