Borrar
Manuel Cuadra en el reconocimiento que recibió en 2019. ROMÁN
Úbeda despide a Manuel Cuadra, maestro artesano de la madera

Úbeda despide a Manuel Cuadra, maestro artesano de la madera

Dedicó su vida al oficio y supo transmitirlo a las nuevas generaciones

Alberto Román

Úbeda

Martes, 12 de julio 2022, 19:31

Úbeda ha despedido este martes a Manuel Cuadra Moreno, maestro artesano ubetense que falleció en las últimas horas a la edad de 82 años. Gran profesional y gran persona, dedicó su vida al oficio de la madera y destacó por su entrega y buen hacer desde la humildad y el respeto a la tradición. La ciudad pierde así a uno de sus artesanos más veteranos. Algo que, junto a sus familiares y amigos, han lamentado numerosos compañeros, como es el caso de los miembros de la Asociación de Artesanos de Úbeda.

Precisamente como veterano del sector de lo hecho a mano, en abril de 2019 fue reconocido por el Ayuntamiento, en nombre de toda la ciudad, junto a otros compañeros artesanos que supieron mantener vivos sus respectivos oficios y transmitirlos a las nuevas generaciones. En aquel acto institucional, que se desarrolló en el auditorio del Hospital de Santiago bajo el título 'Toda una vida de dedicación a la artesanía', recibió un diploma artístico conmemorativo y una insignia de la ciudad, además del aplauso de sus paisanos.

Manolo Cuadra nació el 25 de marzo de 1940. Inició sus trabajos en carpintería en 1954, a la edad de 14 años, en el taller ubetense del imaginero malagueño Francisco Palma Burgos, de quien aprendió las teorías y consejos sobre la talla, el dibujo y el policromado. Creó su propio taller de ebanistería junto a sus hermanos Juan y Ramón, destacando especialmente por su producción de altares y tronos de Semana Santa, labor que continuó más recientemente colaborando con su sobrino Alfonso Cuadra. Destacó también su labor docente en la Escuela Taller Renacimiento y Casa de Oficios de Úbeda, en la que ingresó en 1992 tras aprobar la oposición como monitor de carpintería y ebanistería.

Fue un hombre entrañable, alegre y ocurrente, con el que daba gusto charlar. Como curiosidad, utilizando sus conocimientos llegó a fabricarse su propio ataúd, hecho a medida y con algunos elementos artísticos y decorativos que recordaban a sus tronos de Semana Santa. Lo enseñaba orgulloso y bromeaba diciendo: «solo me falta ponerle la fecha». Lógicamente no pudo hacerlo. Tampoco pudo usarlo por cuestiones de normativa. Pero saber cómo afrontaba la muerte dice mucho de cómo vivió su vida. Descanse en paz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Úbeda despide a Manuel Cuadra, maestro artesano de la madera