Borrar
Alis y Paco Ortega durante la grabación en el Hospital de Santiago. ROMÁN
Úbeda fue escenario del programa 'Música para mis oídos' durante dos jornadas

Úbeda fue escenario del programa 'Música para mis oídos' durante dos jornadas

En distintas localizaciones se grabaron entrevistas y actuaciones con artistas como Paco Ortega, Ana Corbel, Alis o Diego Benjumea

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 14 de enero 2021, 19:30

La ciudad de Úbeda fue durante un par de días escenario para la grabación de una de las próximas entregas de 'Música para mis oídos', programa de Canal Sur Televisión que presenta Manuel Lombo y que viene realizando un recorrido musical por todas las provincias andaluzas, convocando en cada territorio a artistas, tanto consagrados como noveles, cuyas raíces se nutren de la cultura y la tradición de Andalucía.

El trabajo del equipo en la localidad comenzó el pasado martes con el músico, productor y compositor ubetense Paco Ortega, quien se desplazó desde su residencia en Madrid para participar en el programa. Se contó con él para una entrevista y una actuación en directo, teniendo como marco el Hospital de Santiago.

Respecto a la música, interpretó una versión íntima y acústica, a voz y guitarra, de su tema 'Úbeda en el corazón', que fue utilizado en su momento para una campaña promocional de la localidad, aunque entonces la voz que sonaba pertenecía a una cantante. Esta vez cantó el propio Paco Ortega y contó con el apoyo a la guitarra eléctrica del también ubetense David Castro, adornando una canción cuya original era orquestada. El autor consideró que era la mejor de sus composiciones que podía interpretar en su propia ciudad para todos los telespectadores, invitándoles a conocer el municipio, sus tradiciones, su riqueza arquitectónica y su patrimonio humano.

En el patio del Hospital de Santiago también se visibilizó el hermanamiento entre Úbeda y Baeza, ciudades declaradas conjuntamente Patrimonio de la Humanidad. Y es que se invitó igualmente al músico y compositor baezano Pachi García 'Alis' que, guitarra en ristre, cantó junto a Paco Ortega la canción 'Alegría de vivir'. Un tema inmortal del malogrado Ray Heredia que el ubetense rescató e incluyó en la banda sonora que le encargaron para 'Sobreviviré' (1999), el disco de música para una película española más vendido de la historia.

De Baeza igualmente se desplazó, en este caso hasta la plaza Vázquez de Molina, Juan Adolfo de la Torre (Adolfo), cantante melódico que rinde tributo a Raphael. En ese marco monumental fue entrevistado por Manuel Lombo, quien posteriormente también grabó un tema junto al pianista y compositor Chico Pérez después de que éste interpretara otro en solitario.

Segunda jornada

El segundo día de rodaje por estos cerros, el miércoles, se inició en el Archivo Histórico Municipal del Ayuntamiento y tuvo como protagonista a la ubetense Ana Corbel. Aprovechó la oportunidad para hablar de su nuevo espectáculo 'Locuras de hoy, coplas de siempre', estrenado en Úbeda y actualmente programado en Madrid, en el que la acompaña el anteriormente citado Chico Pérez y que cuenta con guión de Pedro Ruiz y dirección de Paco Ortega.

Sobre la parte musical, entre los antiguos legajos del archivo y con unas vistas impresionantes de Úbeda, la artista interpretó el tango 'Volver', pero trayéndoselo a esta tierra gracias a la réplica del guitarrista ubetense Miguel Ángel Moral, que es la segunda vez que participa en este programa de Canal Sur ya que en una anterior entrega estuvo en Jaén acompañando a la intérprete baezana Julia Garrido.

Finalmente, el equipo de grabación se trasladó a la finca y almazara oleícola de Cortijo Spíritu Santo, donde quedó registrada una nueva actuación musical, esta vez entre olivos, con la luz del atardecer y una preciosa vista de Úbeda y la sierra al fondo. En concreto, se contó con el cantante y compositor sevillano (aunque nacido en la localidad onubense de Trigueros) Diego Benjumea, junto a un pianista.

El programa estuvo en los días previos en otras localizaciones jiennenses, como fue el caso de la ciudad de Linares, donde se grabó, por ejemplo, a la cantaora Ángeles Toledano, natural del Villanueva de la Reina. La emisión de todo ello será en unas semanas y se anunciará oportunamente.

'Música para mis oídos', que se emite los domingos a partir de las nueve y media de la noche, es un espacio donde se da cabida no sólo a la música y a artistas con mucho que decir, sino también al patrimonio histórico y a la gastronomía de Andalucía. Incluye además duetos, colaboraciones inéditas, momentos improvisados, anécdotas, imágenes de archivo con material nunca antes visto en televisión y un largo etcétera.

Miguel Ángel Moral y Ana Corbel en el Archivo Histórico Municipal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Úbeda fue escenario del programa 'Música para mis oídos' durante dos jornadas