Alberto Román
Úbeda
Lunes, 21 de marzo 2022, 12:19
La plaza de Andalucía fue el lugar elegido para la presentación de la nueva imagen de los tótems informativos de Alciser, que en esta ocasión cuentan con información de los establecimientos asociados, según el lugar de ubicación, y la descripción del nuevo proyecto 'Metrominuto de Úbeda', una iniciativa que ve la luz en la ciudad y que ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, la Sociedad Andaluza de Educación de Matemáticas (SAEM Thales) en la provincia y el Ayuntamiento.
Publicidad
El 'Metrominuto' es un mapa sinóptico que mide distancias entre varios puntos de la ciudad y los tiempos medios que se tarda en desplazarse entre ellos. «Esto pretende mostrar, también, que es más fácil caminar que coger otro medio de transporte como el automóvil, lo que significa un perfecto elemento promocional sobre el hábito de caminar», manifestó la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, en la presentación de la iniciativa. «Una muestra más de una suma de voluntades, para que proyectos beneficiosos para la ciudad sean una realidad», añadió.
La puesta en marcha de este servicio informativo, según la regidora, es importante para difundir una imagen de la ciudad relacionada con la responsabilidad social y la responsabilidad con el entorno, fomentando nuevos estilos de vida más saludables. «Estamos contribuyendo a mentalizarnos en que es mejor dejar el coche aparcado y caminar, porque Úbeda es una ciudad totalmente accesible, donde las distancias son cortas», consideró.
Como resaltó el delegado de SAEM Thales, Juan Antonio Espinosa, este proyecto ha sido apoyado desde primera hora por el Ayuntamiento de Úbeda, para su ejecución y puesta en marcha. «'Metrominuto' tiene un carácter matemático, además de ser elemento turístico y apostar por una población saludable», dijo. Y avanzó que ya existen nuevos proyectos en los que se está trabajando con la ciudad de Úbeda, apoyados por la Diputación Provincial de Jaén, que tienen que ver con el turismo matemático.
Por su parte, el diputado provincial de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, apuntó que este proyecto se ha trabajado directamente con Presidencia de la Diputación de Jaén, a través de un convenio colaborativo que persigue promover modelos de ciudad que favorezcan la movilidad a pie. «Hay más ciudades de la provincia donde hemos implantado esta iniciativa, porque es interesante desde el punto de vista de la sostenibilidad y desde el punto de vista de la salud», insistió.
Publicidad
Tal y como explicó, se trata de una herramienta útil tanto para los residentes como para los turistas que visitan la ciudad, a la hora de planificar ciertos recorridos, que además se puede compaginar con la información comercial que se facilita en este mobiliario urbano proporcionado por Alciser.
El presidente de Alciser, Bartolomé González, recordó que estos tótems se pusieron en funcionamiento hace unos años, con la intención de que las personas que venían de fuera a realizar sus compras tuvieran más información sobre los comercios asociados. Ahora, desde la asociación se ha creído oportuno trabajar en una nueva imagen de estos elementos, catorce en total, y en sus contenidos, para seguir potenciando el «binomio comercio y turismo». Estos tótem fueron instalados en su momento gracias a una ayuda de la Consejería de Empresa de la Junta de Andalucía, y su mantenimiento y conservación es objeto también del convenio de colaboración anual que el colectivo tiene suscrito con el Ayuntamiento de Úbeda.
Publicidad
La renovación ha contemplado dos ámbitos. Por un lado el referente al contenido, actualizando los datos de los nombres comerciales de los socios de cada una de las calles comerciales. Y por otro, el referente a la estética, implementando nuevos colores y diseño que hacen más visibles y modernos estos tótems. Están en plaza de Andalucía, Corredera de San Fernando, Trinidad, Rastro, plaza del Ayuntamiento, Obispo Cobos, Cristo Rey, Ramón y Cajal, avenida de Linares, Zurbarán y avenida de la Libertad. Cada uno incluye a su vez las calles de su zona de influencia, por lo que todos los socios de Alciser, exceptuando los que están en los polígonos industriales, que cuentan con su propia señalética en los accesos, tienen su nombre comercial en alguno de los tótems que se han renovado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.