JESÚS JIMÉNEZ
Úbeda
Sábado, 8 de agosto 2020, 21:43
El pasado jueves 6 de agosto el escritor sevillano Juan F. Rivero ofreció un recital y firma de libros de su nuevo poemario 'Las Hogueras Azules' en la 'Tetería'. La obra, con claras influencias de la literatura oriental, trata de la importancia de no intentar adelantarnos al futuro, «que el trabajo de un poeta es celebrar la vida tal como es, no como quieres que sea».
Publicidad
'Las Hogueras Azules' pretende demostrar que la acción del ser humano de recapacitar sobre lo que ocurre en nuestro entorno es también una acción política, aunque la mayoría pueda calificarlo como inacción. No se trata de un aleccionamiento moral, si no que para el autor es fundamental que el lector se implique dentro de sus versos, buscando una conversación continua que forma parte intrínseca del poemario.
Los versos son alegres, vivos, un canto a la unión del hombre con la naturaleza. Esta imagen idílica no dura para siempre, y en la obra se explica que todos coexistimos con lo vulnerable, que todo se quiebra llegado cierto punto y es imposible recuperarlo. El autor especificó que con 'Las Hogueras Azules' pretende hacer comprender que «la vida es fácil destruirla».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.