

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 3 de diciembre 2020, 10:36
El Carnaval de Úbeda, y más concretamente la parte que se vive y disfruta en la calle, estará presente en la séptima edición de la Muestra Virtual Internacional de Carnaval que está desarrollando el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, una iniciativa que pretende seguir aglutinando los carnavales de los distintos países Iberoamericano. No en vano, la idea de organizar un encuentro virtual en torno a esta fiesta y a los diferentes modos de entenderla, nació en Montevideo, siendo en el bienio 2009-2010 la Capital Iberoamericana del Carnaval. Y el evento aún se mantiene, más aún este año que, dado su carácter online, se adapta perfectamente a las restricciones dictadas por la Covid-19.
Entre los países que participan en la cita, que comenzó el pasado 25 de noviembre con la presentación del cartel y la programación, se encuentran Argentina, Panamá, Uruguay y España, aportando agrupaciones y modos de vivir el Carnaval de sus distintos territorios.
En lo que respecta a la ciudad ubetense, tendrá protagonismo el viernes 4 de diciembre, última jornada de la muestra, cuando se emitirá un trabajo audiovisual presentado bajo el título 'Carnaval callejero de Úbeda'. Se trata de una compilación de vídeos de actuaciones de agrupaciones callejeras, tanto en bares (Casa de Cofradías o Gallo Rojo), Pubs (CBC) y plazas (Juan de Valencia o Josefa Manuel), así como en la calle Real, donde se suele aglutinar parte del ambiente carnavalero de la localidad de los cerros.
El material ha sido aportado y preparado por Joaquín Alises, carnavalero ubetense que ha reunido un importante archivo de imágenes de la fiesta. Su recopilación se ha visto condicionada por la calidad de los vídeos, pues los que ofrece en su web fueron grabados en su día con móviles que no contaban con la tecnología actual. Aún así, ha intentado que el interés y ambiente que generan las agrupaciones de Úbeda en la calle sea visible y quede patente en esta muestra internacional.
Esta presencia en la séptima edición de la Muestra Virtual Internacional de Carnaval ha sido posible gracias a Álvaro Pérez, buen conocedor de Úbeda, donde residió unos años, y actual integrante del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz. Él fue quien contactó con Alises para solicitarle el material y plantearle el enfoque buscado en base a los objetivos de este evento.
La muestra persigue el estudio, conocimiento y desarrollo de las distintas manifestaciones culturales relacionadas con el Carnaval en el mundo, poniéndolo en valor como generador de investigación, recopilación, creatividad y entretenimiento, así como potenciar las actividades relacionadas con la fiesta como formas de creación de empleo. Y, cómo no, busca dar a conocer el carnaval de otros países y el hermanamiento de las distintas culturas carnavalescas a través de la red. Toda la actividad se puede seguir desde la web oficial del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, donde figura toda la información al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.