Un agente de la Policía Local. ROMÁN

Úbeda participó en la campaña impulsada por la DGT para la vigilancia y control de furgonetas

Se desarrolló del 28 al 31 de octubre, con el objetivo de contribuir a la reducción del número de heridos y fallecidos en accidentes de circulación

Alberto Román

Úbeda

Martes, 5 de noviembre 2019, 13:25

Dentro de la especial colaboración que mantiene con otras administraciones, en este caso con la DGT, la Policía Local de Úbeda se adhirió a la campaña especial de vigilancia y control de furgonetas, que se desarrolló del 28 al 31 de octubre.

Publicidad

En concreto, se realizaron inspecciones sobre vehículos en cuanto a autorizaciones, documentos, condiciones técnicas y elementos de seguridad, así como a conductores referentes al permiso de conducción y tasa de alcoholemia. El objetivo fue contribuir desde la localidad a la reducción del número de heridos y fallecidos en accidentes de circulación.

Durante los días que transcurrió el dispositivo especial se controlaron un total de 24 furgonetas. Como desgranó la Policía Local en su informe, dos conductores fueron denunciados por no hacer uso del cinturón de seguridad y de otros sistemas de retención, o por no utilizarlos de forma adecuada. También hubo una denuncia por deficiencias técnicas del vehículo.

Desde la DGT se advirtió que la conducción de una furgoneta no es igual que la de un turismo, puesto que el comportamiento al volante es diferente y más dinámico, sobre todo si la va cargada. La sujeción de la carga es fundamental, ya que cualquier desplazamiento de la misma incide sobre la estabilidad del vehículo. Este tipo de transporte tiene un alto índice de salidas de la vía y vuelcos a consecuencia de la excesiva o mala colocación de la carga.

Debido a esto, el riesgo en la conducción de furgonetas es mayor que en turismos, a consecuencia de la carga que transportan y a un menor equipamiento de seguridad activa y pasiva. Además, la sensación de seguridad por el mayor tamaño del vehículo, la menor velocidad y la elevación de la cabina hacen que el número de distracciones sea mayor y el uso del cinturón de seguridad sea menor.

Publicidad

Como dato, destacar que en 2018 las furgonetas estuvieron implicadas en unos 10.844 accidentes con víctimas, de los cuales un 57% se produjo en vías urbanas. En dichas vías hubo un aumento en el número de fallecidos (uno más) y una disminución en el número de heridos hospitalizados (veinte menos), con respecto a 2017.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad