

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 22 de enero 2020, 21:19
Un año más, la ciudad de Úbeda está representada en Fitur 2020, feria líder y punto de encuentro global para los profesionales del turismo, así como plataforma excepcional de promoción de marcas, nuevos productos, últimas tendencias, networking, etcétera. En definitiva, una cita en la que están representadas las propuestas de 165 países y regiones de distintos continentes, además de la completísima oferta turística de toda España.
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y la concejala de Turismo, Elena Rodríguez, representaron este miércoles a la ciudad ubetense en la inauguración de esta importante feria turística. Respecto a mañana jueves, se realizará la presentación de un avance de la Muestra de Teatro de Otoño de 2020, del cartel de la Semana Santa y del libro de horarios en tres idiomas editado por la Unión de Cofradías.
Y el viernes las actividades estarán orientadas a las acciones promovidas por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), con la celebración de la asamblea de alcaldes, la presentación del plan de acción conjunto 2020 con la cadena Paradores y la presentación del plan de acción 2020 con la Secretaría de Estado de Turismo.
Respecto al material promocional que Úbeda ha llevado a esta feria turística, se facilitarán folletos informativos sobre las XIX Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento, las rutas por Úbeda (seis itinerarios e información sobre recursos turísticos), la ruta de Marco Topo, la guía de paisajes naturales editada por el GCPHE, además de material facilitado por los diferentes servicios turísticos, hoteles y restaurantes.
Por otro lado, también se cuenta con la agenda cultural anual de Úbeda que recoge actividades como la Muestra de Teatro de Otoño, FestMuve, Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda', Festival Flamencos y Mestizos, Smile Festival, Cinefan Festival, Certamen Internacional de Novela Histórica, Fiestas del Renacimiento, Noche del Patrimonio, Carnaval, Festival de Teatro de Inclusión, Semana Santa, Festival de Circo y Teatro de Calle, Soundtrack Festival, Festival de Cuentos y un largo etcétera. En definitiva, se trata de un documento que recoge las actividades más importantes celebradas en los doce meses.
En total, se calcula que habrá unos 7.000 folletos publicitarios, entre los institucionales y los entregados por las empresas de la localidad. Además, también se tiene previsto repartir merchandising de la ciudad como libretas de notas, bolígrafos, imanes, vídeos promocionales, etcétera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.