Úbeda presentó en Fitur un avance de la XXVI Muestra de Teatro de Otoño
Incluirá obras como 'Greenpiss. Un desmadre eco-ilógico' de Yllana o 'San Juan de la Cruz' de la Compañía Nacional de Teatro Clásico junto a 'La fiesta del chivo', 'Intocables', 'Cinco horas con Mario' o 'La fuerza del cariño'
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 23 de enero 2020, 18:08
En la línea de vender Úbeda como un destino ideal para quienes buscan actividades culturales complementarias a la habitual oferta monumental, histórica o gastronómica, el Ayuntamiento presentó en Fitur un avance de la próxima Muestra de Teatro de Otoño, que celebrará este año su edición número 26, contando además con la colaboración de la Diputación. Como es tradicional, comenzará a finales de septiembre, coincidiendo con la Feria de San Miguel, y se alargará hasta finales de noviembre, contando con compañías, obras e intérpretes de primer orden. Se trata de una cita que viene atrayendo a numerosos turistas, quienes aprovechan su estancia en Úbeda para acudir a alguna de las representaciones, programadas normalmente en fin de semana.
La presentación corrió a cargo de la concejala de Cultura, Elena Rodríguez, quien estuvo acompañada por la alcaldesa, Antonia Olivares, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el jefe del Negociado de Cultura, Diego Martínez. Además asistieron actores y directores como Juan Carlos Rubio, Luis Mottola, Jimmy Roca, Iker Lastra, David Ricordo, Fernando Andura, Lola Davó, Lluis Homar o los ubetenses Pedro Miguel Martínez y Chema Fuentes. De alguna manera, todos ellos formarán parte de la cita teatral de otoño.
Como destacó la edil, la Muestra de Teatro de Otoño es, sin duda, uno de los acontecimientos culturales más relevantes celebrados en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, gracias a la trayectoria y calidad lograda a lo largo de las veinticinco ediciones celebradas.
Títulos y nombres propios
En la número veintiséis, el público podrá disfrutar de una variada, extensa y cuidada programación, en la que se contará, como avance, con obras como 'Greenpiss. Un desmadre eco-ilógico' (para la inauguración el 29 de septiembre) de la prestigiosa compañía de humor gestual Yllana, habitual en Úbeda, donde ha presentado todos sus montajes y en alguna ocasión como estrenos absolutos.
También se pondrán en escena la versión teatral de la galardonada película 'Intocables' (2 de octubre) con Roberto Álvarez y Jimmy Roca; 'La fiesta del chivo' (3 de octubre), adaptación de la novela de Mario Vargas Llosa, con Juan Echanove y dirección de Carlos Saura; 'Trigo sucio' (17 de octubre) de David Mamet, que dirige Juan Carlos Rubio e interpretan Nancho Novo, Eva Isanta, Norma Ruiz y Fernando Ramallo; 'Cinco horas con Mario' (23 de octubre) de Miguel Delibes con Lola Herrera; 'San Juan de la Cruz' (24 de octubre), una selección de poemas del místico y poeta a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y con Lluis Homar y Adriana Ozores; 'Eduardo II: ojos de niebla' (6 de noviembre) con José Luis Gil; y 'La fuerza del cariño' (13 de noviembre) con Lolita Flores, Luis Mottola, Antonio Hortelano y Marta Guerras.
La concejala de Cultura adelantó igualmente que en esta muestra estará presente la Escuela Municipal de Teatro 'Ricardo Iniesta', que abandera el teatro de inclusión, además de otras compañías locales. «La ciudad de Úbeda siempre se ha volcado con la cultura y especialmente con el teatro», concretó Rodríguez, quien calificó este adelanto de «más que interesante».
Por su parte, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, resaltó que la Diputación Provincial, un año más, apoya económicamente esta actividad cultural, porque resulta «una puesta en valor de un escenario como es una ciudad Patrimonio Mundial que también hace posible que la cultura llegue a todos los rincones».
Igualmente insistió en que la muestra y el interés que suscita la misma dentro y fuera de la provincia suponen un interesante revulsivo para el tejido empresarial de la ciudad. «Son muchas las personas que se desplazan y que pernoctan en Úbeda para disfrutar y complementar su visita», manifestó.
Como expresó el diputado de Promoción y Turismo, la cultura es eje fundamental para el desarrollo del turismo de la provincia. «Si podemos destacar algo sobre la ciudad de Úbeda, además de su valor monumental, es que se ha ganado a pulso el carácter de capital cultural de la provincia, siendo un auténtico referente en el desarrollo de la programación de una manera autonómica», finalizó.
Obras en el Teatro Ideal
Durante el acto, la concejala de Cultura, Elena Rodríguez, recordó también que el Ayuntamiento de Úbeda se acogió a una línea de subvención procedente de la Junta de Andalucía, con el objetivo de hacer el Teatro Ideal Cinema más accesible y confortable.

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.