Alberto Román
Úbeda
Lunes, 30 de octubre 2023, 18:42
Una misa en la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares, oficiada por Sebastián Chico, Obispo de Jaén, y una visita turística por la ciudad de Úbeda dirigida por el historiador del arte José Miguel Gámez, pusieron ayer punto y final al Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad que desarrolló su primera edición durante todo el fin de semana en el centro cultural del Hospital de Santiago de Úbeda.
Publicidad
Organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, el Ayuntamiento ubetense y la Unión de Cofradías de Semana Santa de la localidad, con la colaboración del Ministerio de Cultura gracias a la subvención nominativa para el colectivo a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, cumplió sobradamente las expectativas y arrojó un balance de lo más positivo. Y es que, a través de los actos programados, sirvió para buscar puntos en común y plantear acciones conjuntas enfocadas a potenciar la Semana Santa de los quince enclaves participantes, con todo lo que ello conlleva a nivel patrimonial y turístico.
Para ello existió un amplio apartado de ponencias que durante todo el sábado abordó distintas temáticas y una mesa debate para tratar los problemas comunes, las soluciones posibles, la situación actual y el modelo de conservación y divulgación de la riqueza patrimonial, en la que participaron agrupaciones, uniones locales y asociaciones de cofradías de Semana Santa de las quince ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Durante el congreso también se constituyó oficialmente la Asociación Española de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, firmándose los estatutos de la misma y eligiéndose su primera junta directiva. Por decisión de todos los miembros, la presidencia recayó en Úbeda, ostentando así el cargo Luis Carlos Martínez Garvín, actual presidente de la Unión de Cofradías de la localidad. Y siguiendo el orden alfabético se designó el resto de cargos, quedando la vicepresidencia en Alcalá de Henares, representada por Gregorio Manzanares Muñoz, y la secretaría en Ávila, representada por Jesús Manuel Jiménez Durán.
El sábado también existió un concierto extraordinario de 'Marchas de Semana Santa' que corrió a cargo de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia, dirigida por Cristóbal López Gándara. De esta forma, en el auditorio del Hospital de Santiago se puso en valor el rico patrimonio musical del que goza la Semana Santa ubetense. Sonaron marchas como 'Miserere' de Victoriano García Hernández, 'Stabat Mater' y, del propio López Gándara, 'Toque de lamentos', 'La general', 'La despedida' (con la colaboración de María Jesús García Sánchez ) y 'Legión IX Hispana'. En esta última intervino la propia banda de romanos de la cofradía de la Humildad, que previamente hizo un pasacalles por el centro de la ciudad.
Publicidad
También sonó 'Cofradías ubetenses', que recoge fragmentos de marchas de Manuel Antonio Herrera Moya, Victoriano García Alfonso, Gabriel Barbero de la Blanca, Dolores Jiménez Soguero, Emilio Sánchez Plaza, José Manuel Cano Gómez, Miguel Moreno Pérez, José Franco y Ribate, Victoriano García Hernández y Cristóbal López Gándara. Y, fuera de programa, la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia interpretó 'Lágrimas de amargura', marcha también compuesta por el propio director.
Paralelamente a todo ello se pudo visitar la exposición de fotografía 'Quince ciudades Patrimonio de la Humanidad, quince formas distintas de Semana Santa', en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago, con numerosas instantáneas sobre la forma de celebrar la pasión en los enclaves que forman parte del grupo, donde la belleza estética de las procesiones se mezcla con la riqueza arquitectónica de sus cascos históricos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.