Ambiente en la calle Obispo Cobos. ROMÁN

Úbeda se viste de Navidad con una decoración formada por 1,2 millones de puntos led

El viernes se procedió al encendido de la iluminación extraordinaria, que estuvo animado por un pasacalles

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 3 de diciembre 2022, 10:47

Úbeda ya está vestida de Navidad gracias a una decoración formada por 1,2 millones de puntos leds además de otros elementos ornamentales. Como en tantos otros sitios, el encendido oficial de la iluminación extraordinaria se produjo en la tarde de ayer viernes, para generar ambiente alrededor de los días festivos de la próxima semana, en los que muchas personas se echan a la calle y la ciudad recibe numerosos visitantes.

Publicidad

El acto tuvo lugar a las seis y media en la céntrica plaza de Andalucía, a los pies del gran árbol luminoso rodeado por un tren infantil, con asistencia de autoridades municipales. En esta ocasión no se contó con un espectáculo piromusical como en la edición de 2021, porque este tipo de actividad se realizará otro día, dentro de la programación de Navidad. Sí hubo un pasacalles por la zona comercial del que disfrutaron los asistentes a este encendido. De esta forma, el inicio de la Navidad en Úbeda estuvo de lo más ambientado.

Un número importante de elementos luminosos que decoran calles y plazas son de nueva fabricación y se estrenan en la ciudad, por lo que se trata de una ornamentación con mejores características que otros años. Además, algunos de estos grandes adornos disponen de un sistema RGB para ir cambiando de color. Hay una carroza tirada por un ciervo en la Corredera, una estrella transitable en la calle Mesones, un reno transitable en Obispo Cobos y otras novedades situadas en las pedanías y barrios de la ciudad.

La intención es ir adquiriendo cada año nuevos elementos luminosos para llegar a más rincones, «con el propósito de generar más ambiente y alegría». Así lo manifestó el concejal de Festejos, Jerónimo García, quien dijo que «el Ayuntamiento prepara con mucha ilusión esta iluminación, puesto que es muy esperada por parte de la ciudadanía y provoca una atracción de visitantes de dentro y fuera de la provincia».

Ahorro

Este año el Ayuntamiento ha recortado una hora diaria el tiempo de encendido de estas luces de Navidad, con lo que se logrará un ahorro energético aproximado al 20%, en comparación con años anteriores. El horario es de seis y media de la tarde a doce de la noche, hasta el día 22 de diciembre, y entre el 23 de diciembre y el 8 de enero, de seis y media de la tarde a dos de la madrugada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad