Borrar
Autoridades en la inauguración de la Feria. IDEAL

Úbeda vuelve a ser escaparate de la maquinaria agrícola especializada en el olivar

Con más de 150 expositores y alrededor de 300 marcas, la Feria combina innovación, tradición y actividades culturales y gastronómicas

Alberto Román

Jaén

Miércoles, 10 de septiembre 2025, 21:42

El recinto ferial de la ciudad acoge desde ayer y hasta el próximo sábado la 43 edición de la Feria de Maquinaria Agrícola, una de las citas más veteranas del sector, totalmente consolidada, que reúne a más de 150 expositores y alrededor de 300 marcas comerciales. A su disposición tienen más de 25.000 metros cuadrados de superficie expositiva, con un recorrido muy completo para que profesionales y visitantes puedan conocer las últimas innovaciones en maquinaria agrícola. Además existe un espacio específico para la maquinaria del olivar, así como para la tecnología aplicada al riego, la digitalización del campo y las energías renovables. Y los agricultores disponen de un área de demostraciones en campo para comprobar el funcionamiento real de la maquinaria.

La feria no se limita a la exposición comercial, sino que incluye un completo programa de jornadas técnicas y formativas. Destaca la décima edición de las Jornadas de Olivar y Aceite de Oliva, en las que expertos nacionales e internacionales debaten sobre innovación, sostenibilidad y digitalización.

También se integran actividades culturales y gastronómicas, como catas de aceite de oliva virgen extra, exhibiciones culinarias y presentaciones de productos de Degusta Jaén. Entre las novedades de esta edición figuran talleres de agricultura de precisión, charlas sobre economía circular aplicada al campo y la presencia de startups tecnológicas con soluciones innovadoras para el sector.

La Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda se ha consolidado como un referente del sector, combinando las últimas innovaciones tecnológicas con la tradición y cultura del aceite de oliva. La organización destacó que el programa complementario de actividades técnicas, culturales y gastronómicas busca poner en valor el papel de la agricultura en el desarrollo económico y social de la provincia.

Apertura

En el acto de inauguración estuvieron presentes la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández Palomino; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Manuel Estrella Martínez; el diputado provincial de Agricultura y Ganadería, Javier Perales; el director general de Caja Rural de Jaén, Francisco Planelles; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González.

La regidora local destacó que esta feria se ha consolidado como uno de los principales encuentros del sector agrícola en Andalucía y en España, tanto por la presencia de empresas especializadas como por la repercusión que tiene en la economía local y provincial. Señaló igualmente que, además de la zona expositiva, la feria contó en su jornada inaugural con actividades complementarias, como la primera sesión de cocina en directo, a cargo del chef Francisco Javier Copado Moreno, del Restaurante Sacrum (Ermita Madre de Dios), celebrada en el pabellón multiservicios.

«Hemos querido que esta feria siga siendo un escaparate de referencia, no solo para los agricultores y profesionales del sector, sino también para la ciudadanía en general, que encuentra aquí un espacio vivo, con actividades variadas y de gran interés», declaró la alcaldesa, añadiendo que se ha realizado un esfuerzo importante por parte del Ayuntamiento y las áreas implicadas para que esta edición vuelva a celebrarse con el máximo nivel.

Referente

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, aseguró que el evento «se ha consolidado como un referente del sector del aceite de oliva y resulta vital para nuestra provincia desde el punto de vista económico, social y cultural». Así, puso en valor esta cita que «sigue creciendo cada año» y remarcó que «eventos como este son fundamentales para el futuro del olivar porque mejoran la competitividad, la protección del medio ambiente y el mantenimiento del tejido social y económico de nuestras zonas rurales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Úbeda vuelve a ser escaparate de la maquinaria agrícola especializada en el olivar

Úbeda vuelve a ser escaparate de la maquinaria agrícola especializada en el olivar