Borrar
El abogado y profesor ubetense Daniel Berzosa. ROMÁN
El ubetense Daniel Berzosa es miembro del comité organizador del Congreso Mundial del Derecho

El ubetense Daniel Berzosa es miembro del comité organizador del Congreso Mundial del Derecho

Se celebrará los próximos días 19 y 20 de febrero en el Teatro Real y hará de Madrid la capital mundial del Derecho

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 16 de febrero 2019, 21:32

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El ubetense Daniel Berzosa López, abogado y profesor de Derecho Constitucional en varias universidades y centros de enseñanza superior, es miembro del comité organizador del Congreso Mundial del Derecho (World Law Congress 2019), que se celebrará los próximos días 19 y 20 de febrero en el Teatro Real y hará de Madrid la capital mundial del Derecho. Se desarrollará bajo el lema «Constitución, democracia y libertad. El Estado de Derecho como garante de la libertad».

Delegaciones de juristas de más de 70 países de América, África, Asia, Europa y Oceanía, 190 ponentes y 2.000 participantes, se reunirán para ofrecer una perspectiva esclarecedora, capaz de anticipar y liderar con rigor y seriedad las transformaciones, retos y oportunidades de nuestra sociedad, a través de la defensa del Estado de Derecho como única garantía global de los derechos y libertades fundamentales, y teniendo como premisa que, aunque «el Derecho no lo puede todo, sin el Derecho no se puede nada».

Como miembro del comité organizador, la misión de Berzosa ha consistido precisamente en participar en las reuniones donde se han tomado las decisiones que han configurado el World Law Congress 2019, y aportar y discutir ideas sobre cualquier asunto concerniente con el congreso. Asimismo se ha encargado de las áreas de organización, relación institucional o ejecución, asignadas en el seno del citado comité para la preparación del congreso, algo que desempeñará igualmente durante su desarrollo.

Es la primera vez que el ubetense participa en un congreso de la Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association). Aunque ha tenido experiencias análogas por su importancia organizativa e impacto nacional e internacional en el pasado como parte del equipo jurídico asesor de la Conferencia sobre Transición y Consolidación Democráticas, organizada por la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE) y The Gorbachev Foundation of North America (GFNA), que dio lugar al nacimiento del Club de Madrid, en 2001, y la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad, organizada por el Club de Madrid, con el respaldo del Gobierno de España, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, en 2005.

Como colofón del congreso, la Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association), organizadora del congreso, reconocerá al pueblo español y sus instituciones democráticas con motivo de los 40 años de la Constitución de 1978 entregando a Su Majestad el Rey Don Felipe VI el Premio Mundial de la Paz y la Libertad por «su inquebrantable compromiso con el Estado de Derecho y su destacado protagonismo a nivel internacional como líder en la defensa de la democracia y la libertad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios