Borrar
El director felicita al ubetense tras el estreno. Clara Carrasco
El ubetense José Javier Delgado Pulpillo estrenó una obra como adelanto de su nuevo disco

El ubetense José Javier Delgado Pulpillo estrenó una obra como adelanto de su nuevo disco

La puesta de largo tuvo lugar durante un concierto celebrado en el Gran Teatro de Huelva

Alberto Román

Úbeda

Martes, 7 de marzo 2023, 22:41

El compositor ubetense José Javier Delgado Pulpillo estrenó la pasada semana una nueva obra, para lo cual contó con la Banda Sinfónica de Huelva. Su título es 'When look back' y pertenece al álbum 'Off the record' que el músico pondrá a la venta el próximo 21 de abril (Amazon/josejavierdelgado.com). La puesta de largo de esta pieza de quince minutos de duración, adaptada para banda y piano solista, tuvo lugar durante un concierto celebrado en el Gran Teatro de Huelva, que fue dirigido por Francisco de la Poza y en el que el propio Delgado Pulpillo se sentó al piano.

«La obra está inspirada en cómo las pequeñas decisiones del día a día de nuestros antepasados influyen de forma impredecible en nuestro presente y, desde ese prisma, en cómo todo lo que hoy decidimos de forma individual o colectivista, afectará a las próximas generaciones», explicó el autor. Y es que, generación tras generación, «somos lo que fueron, y serán lo que somos», añadió. Así, la música se presenta como elemento transgeneracional que, desde lo ínfimo, crece hasta convertirse en un pequeño mundo donde «podemos escucharno a nosotros mismos pero también a todo lo que fuimos, fueron y seremos».

Una vez estrenado en directo, este primer single 'When look back', acompañado de su correspondiente videoclip, estará en todas las plataformas el 16 de marzo. El disco 'Off the record', grabado en Nueva York, Londres y Madrid, contando con el violín de Bárbara González, verá la luz algo más de un mes más tarde, el 21 de abril bajo de la mano de Estudio Uno Records, sello del principal estudio de grabación de música moderna.

En Úbeda también se podrán escuchar en directo algunos de sus cortes, aunque habrá que esperar hasta el mes de mayo, cuando José Javier Delgado Pulpillo ha previsto un concierto para piano, violín y chelo en la iglesia de San Lorenzo, espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio. También tiene en cartera presentar su trabajo en Madrid, Córdoba y, probablemente, Londres.

'Off the record' (fuera de micro), es una expresión periodística que se manifiesta a la hora de querer realizar un comentario confidencial o extraoficial que no debe divulgarse. El disco lleva por título este término debido a que es un claro reflejo de lo que se pretende mostrar. José Javier Delgado nos expone durante toda su obra, nacida de la improvisación, lo más íntimo y confidencial de su historia.

Se puede decir que 'Off the record' aflora de la necesidad de querer romper con lo establecido y de dar rienda suelta a la creatividad, mostrando así la gran versatilidad de un compositor dedicado, sobre todo, a la música de cine. Grandes referentes como Michael Nyman, Alexis Ffrench o Philip Glass han inspirado al ubetense en la creación de esta obra en la que exhibe su toque más personal y distinguido.

El estilo del álbum es cercano al neoclasicismo y recoge, de manera excepcional, los sonidos de artistas como Max Richter, Abel Korzeniowski u Ólafur Arnalds. En definitiva, presenta un estilo minimalista pero con un desarrollo melódico y armónico neo-modal.

Durante un recorrido de 43 minutos, propone un viaje a través de las emociones más trascendentales e intensas, transmitidas con elegancia y sutileza. Mediante el sonido delicado y versátil del piano y el violín, José Javier Delgado busca conseguir que nos paremos a experimentar esos sentimientos que eludimos, en muchas ocasiones, por vivir en un mundo loco y sin frenos. De esta forma, en 'Off the record' nos invita a embarcarnos en una aventura a través de los recuerdos, donde las ocho piezas del disco nos transportan por diferentes emociones como la calma, la melancolía, la tristeza, la rabia o la esperanza.

Trayectoria

Candidato a los Latin Grammy 2021 por su obra orquestal '#NoQuestions' y ganador del premio internacional Jerry Goldsmith por su obra para orquesta y coro 'Vuela Alto' (con 2.000 personas en el escenario), Delgado Pulpillo es Premio Joven de Música por su amplia trayectoria y ostenta premios varios por su música en diferentes películas.

Ha trabajado como orquestador en la música de series como 'La casa de papel', 'Vis a vis' o 'El barco', así como para otros creadores, cantantes y directores como Fernando Velázquez, Antonio Banderas, David Bisbal, Amancio Prada, Juan C. Guevara, Manel Santisteban, Paco Ortega o Álex de la Iglesia.

Como creador, ha compuesto la banda sonora para más de 30 metrajes, entre ellos 6 largometrajes, obteniendo reconocimientos internacionales. En cuanto a música de concierto, tiene publicados dos discos para orquesta ('Memoria de la Luz' y 'Espiral'). Su música ha sido interpretada en diferentes festivales como el Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda. En 2022 presentó el espectáculo 'Olores prohibidos' para violín, piano y electrónica.

Su música y orquestaciones, tanto de concierto como para cine, ha sido grabada e interpretada en Budapest, Polonia, Brasil, Francia, Miami, Los Angeles o España, a través de Macedonia Philharmonic Orchestra, Budapest Symphony Orchestra, Krakow Orchestra, Royal Seville Orchestra o la Orquesta de Radio Televisión Española, entre otras.

Formado en la Academia Fran Liszt de Budapest y en Viena con Conrad Pope, fue ganador de la beca internacional de música en la Fundación Antonio Gala. Actualmente compagina su labor como docente en la Universidad Internacional de la Rioja y en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba mientras escribe música para diferentes producciones y encargos entre Londres, América y España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El ubetense José Javier Delgado Pulpillo estrenó una obra como adelanto de su nuevo disco